
Alberto Arrieta/Conciencia política
Será este lunes cuando el representante legal del Despacho de Ingeniería Andrade presente en la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos del Estado una denuncia en contra del ex alcalde de Tierra Blanca, Tito Delfín Cano y de otros exservidores públicos que ocuparon cargos durante el periodo 2011-2013 en ese ayuntamiento, por la comisión de delitos previstos y sancionados por el Código Penal para el Estado, por los cuales podrían recibir condena hasta con 12 años de prisión. Y es que de acuerdo con el denunciante el perjuicio que causaron es millonario.
Luego de interponer la denuncia, aproximadamente a las 10 de la mañana, se ofrecerá una conferencia de prensa en la que se dará a conocer los pormenores que, entre otros temas, detallarán que los ahora ex ediles contrataron obra pública, recibieron recursos pero no los utilizaron para tal fin, sino, presuntamente, para beneficio personal y nunca pagaron a la empresa que ahora procede legalmente contra Tito Delfín y otros ex funcionarios municipales.
SEDESOL DERROCHA DINERO
Luego de que a un ciudadano se le negara la información acerca del recurso que erogó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal por el concierto “Compartamos la música, erradiquemos el hambre”, organizado en el contexto de la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH), el 30 abril de 2013, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) instruyó dar a conocer la suma gastada y para sorpresa de todos, la Sedesol gastó nada menos y nada más que ¡10 millones 461 mil 482.7 pesos! Saque sus conclusiones, amable lector.
¿AUTODEFENSAS EN EL ESTADO?
Circula en las redes sociales una foto de personas con el rostro cubierto y una entrevista a Román Vásquez González, presunto líder de los autodefensas y presidente de la Asociación Civil Movimiento Indígena Liberal Plural por la Autonomía de Zongolica, también integrante de la organización Ciudadanos Zongoliqueños Por la Paz y Seguridad Social donde afirma: “Esperamos el momento para surgir y dar lucha a lo que el Gobierno no ha podido, que es defender nuestra seguridad”.
En otra parte de la entrevista se lee: “Desde antes pedimos el apoyo de las autoridades y nada, ni el ejército puede con esa gente que nos quita el dinero, nos cobra derecho de piso, nos roba, nos golpea, nos mata a nuestra gente y se ha llevado a muchos que no hay para cuando regresen, no sabemos nada de ellos, algunas personas vendieron su único patrimonio para pagar el rescate y tener de vuelta a sus familiares”. Habrá que confirmar de qué se trata todo esto y las autoridades deben ser puntuales en el tema.
[email protected]
@enriquepompeyo