
Cenizas de Paquita la del Barrio se quedarían en Xalapa
ORIZABA, Ver., 21 de marzo de 2016.- La instalación de un Mercado de Artesanías podría impulsar a Orizaba como una ciudad a nivel de los grandes destinos turísticos que ofrecen artículos propios de las regiones indígenas, bajo un esquema ordenado, de buen servicio y calidad, consideró el presidente del Consejo de Turismo de la Región de las Altas Montañas, Luis Cruz Montesinos.
Por ello, se pronunció a favor de que el ayuntamiento de Orizaba desarrolle el proyecto derivado de la disputa con vendedores ambulantes de Ixhuatlancillo, pues esa infraestructura sería una alternativa para contrarrestar el comercio informal, además de atraer al turismo que visite la región central de Veracruz.
Cruz Montesinos dijo que sin duda alguna la presencia de artesanos en la ciudad es necesaria, pero deben estar ordenados y establecidos en un sitio donde la gente pueda llegar a ver los artículos que venden y adquirirlos.
“Nosotros vemos ahí la oportunidad de un reordenamiento en el que todos ganan, pues la ciudad se mantiene limpia, los comerciantes están en un sitio digno y la gente va a llegar a comprar lo que hacen”, sostuvo.
Sin embargo, opinó que los espacios que se generen al interior de dicho mercado deben ser exclusivamente para artesanos y no para quienes se dedican a la venta de productos chinos o que no están relacionados con la identidad cultural y económica de la región, pues de lo contrario el verdadero objetivo de desvirtuaría.