![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
POZA RICA, Ver., 26 de junio de 2015.- Los llamados “trabajadores de las calles” de Poza Rica lamentaron la actitud de la Dirección de Tránsito del Estado al incluir en el nuevo reglamento la desaparición de quienes se dedican a la prestación de algún servicio para los automovilistas, pues los separarían de una fuente de trabajo alternativa que han encontrado para solventar sus necesidades.
“Sí sería muy malo, porque uno necesita este trabajo”, declaró Juan Manuel, uno de los trabajadores de la calle, como asimismo se hace llamar, dedicado a la limpieza de parabrisas.
“Mejor andar trabajando limpiando parabrisas aquí en las calles, que andar robando; mejor que nos vean humildemente ganando esa moneda día con día (…) aquí en Poza Rica todo está muerto, no hay nada de trabajo, ahora sí no hay trabajo, abunda más la delincuencia. Nosotros venimos a ganarnos el peso diario, siquiera aquí en los semáforos, vendiendo el agua, lo que sea, los chicles, lo que sea, pues todos tenemos nuestra familia”, señala Arturo, dedicado a la venta de agua embotellada.
“Esa nueva ley nos aniquila, nos aniquila mucho, nos tumbaría muy feo, porque nos quitaría de nuestra fuente de empleo de la cual nos podemos solventar nosotros. Nos ganamos el pan de cada día a como es, al sudor de nuestra frente, y queremos seguir aquí echándole ganas como siempre nuestra labor”, describió el entrevistado, quien ejerce su labor en el crucero que comprende el bulevar Ruíz Cortines y la calle Costa Rica, de la colonia 27 de Septiembre, una de las más transitadas de la ciudad de Poza Rica.
Otro de los entrevistados, quien optó por reservar su nombre, señaló que “acaban de despedir a un buen número de policías, así cómo le vamos a hacer si no dejan otra opción de trabajo”.