
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
XALAPA, Ver., 12 de febrero de 2016.- El día de los enamorados, la amistad o San Valentín ya no tiene el mismo impacto comercial que hace algunos años.
Después de los regalos que quizá la mayoría recibió en diciembre, el 14 de febrero es la siguiente fecha en que se acostumbra dar algún presente a los seres queridos. Sin embargo, actualmente, más que dar obsequios ese día, las parejas gustan de consentirse mediante el placer.
De acuerdo con Elena Tapia Moctezuma, médico especialista en relaciones sexuales, los regalos han quedado en el pasado y ahora no hay nada mejor para los enamorados que darse un momento de intimidad, que además generará muchos beneficios a la salud.
Sin embargo, alertó respecto de los cuidados que deben prevalecer en todo encuentro sexual, ya que, conforme a estudios que ha reportado la Organización Mundial de la Salud, noviembre es el mes con el mayor porcentaje de natalidad en relación con los embarazos que iniciaron en febrero.
“Existen documentos que muestran que un importante número de los embarazos que concluyen en noviembre tienen que ver con ese encuentro sexual del Día de San Valentín, no necesariamente entre los jóvenes, también se ve en parejas ya estables, matrimonios. Más de 98 por ciento de las parejas tienen sexo el día de los enamorados”.
Refirió que basta con teclear en la web la frase “sexo en San Valentín” para que se desplieguen alrededor de 5,700,000 de resultados que incitan, motivan y sugieren a las parejas celebrar la ocasión de tal forma.
Elena Tapia explica que durante esa fecha el romanticismo tiende a convertirse en pasión conforme avanzan las horas. Incluso, en Xalapa el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Reynaldo Quirarte Mora, ha declarado que, para los hoteleros, San Valentín es una fecha importante ya que la renta de sus habitaciones está a cien por ciento.
Lo anterior muestra que cada vez son más las parejas que han optado por regalar sólo un “detallito” y cerrar la ocasión con un encuentro íntimo que disfruten ambos.
La especialista en relaciones sexuales sugiere a las parejas que se apapachen siempre, no sólo en fechas especiales como San Valentín o sus aniversarios. “Creo que el sexo es maravilloso y con sin fin de beneficios, pero insisto en que hay que ser muy responsables. Se vale tener sexo a la edad que sea porque finalmente el cuerpo mismo es quien comienza a reaccionar, siempre y cuando se practique de manera responsable”.
Por ello, dijo que además del uso del condón, no está de más que las mujeres incluyan alguno de los métodos para evitar un embarazo no deseado. “Y se vale hacer de todo entonces; cada pareja debe conocer y explorarse para hacer de ese momento además de especial muy placentero”.
Además, agregó que, el sexo coadyuva a mejorar la salud, de hecho –dijo- hay médicos que afirman que practicarlo en la mañana cura hasta la gripa.
“Es bien sabido que el sexo mañanero es buenísimo para curar la gripa y no es broma, pero son muchísimos lo beneficios que conlleva, en ocasiones parece difícil imaginar una buena sesión de sexo a las 7 de la mañana, ya que al despertar todos tenemos mal aliento, el cabello está desparpajado, pero sobretodo los sentidos no están en su máximo. Pero aunque también está comprobado que, los hombres siempre piensen en sexo y es en la mañana cuando verdaderamente lo desean”.
En ese sentido, explicó que el deseo sexual matutino tiene una razón biológica. “Al momento de despertar, los niveles de testosterona en los hombres alcanzan su clímax, la testosterona es el factor principal para el deseo sexual. Y si bien lo último que se viene a la mente a la hora de despertar es tener un orgasmo, el sexo en la mañana ayuda además de mejorar el humor y el ánimo durante el día al corazón y circulación de la sangre, así como relajar los músculos y reducir el estrés, así que hay menos probabilidades de tener un infarto, migraña, inflamación, dolor de arterias y bajar de peso”.
En las mujeres, agregó, aparte de los beneficios mencionados también les favorece en la luminosidad del cabello y rostro como resultado de la sobreproducción de estrógeno y otras hormonas durante el sexo.
“Al igual que cuando se hace ejercicio, teniendo una noche de pasión, se liberan endorfinas y oxitoxinas, las cuales favorecen también al sistema inmunológico”.
En tanto, afirma que el 14 de febrero puede ser el pretexto para “sacarle” provecho a las bondades del hedonismo carnal.
Ocupación de los moteles
Reynaldo Quirarte Mora indicó que los agremiados a la Asociación de Hoteles y Moteles ya esperan la fecha en que se prevé que los enamorados renten las habitaciones sin escatimar recursos.
Adelantó que por ahora no se han modificado las tarifas para dicho servicio, incluso se ofrecerán algunas promociones antes de San Valentín. «Es muy buen repunte para el sector en esos días, esperamos lleno total. Sin duda habrá cola para entrar a los moteles esos días; y es que la verdad es muy complicado hacer reservaciones para estas fechas por eso la recomendación es llegar temprano y disfrutar al máximo de la fecha».
Recordó que la Asociación está integrada por 62 empresas ubicadas en la conurbación de la capital del estado. “De las cuales somos 30 moteles y 32 hoteles, y esperamos todos tener una reactivación importante para estos días».