
De una niña, el primer caso humano de influenza aviar A en México
MORELIA, Mich., 31 de enero de 2015.- Gabriel Vargas llegó a lamentar el desconocimiento general de su trabajo previo a La Familia Burrón, y es que durante las seis décadas en que aparecieron las aventuras de vida de Doña Borola Tacuche y su parentela, su obra fue prácticamente olvidada, según información del periódico Milenio.
La razón fue que las aventuras de los Burrón se mantuvieron en el gusto de la sociedad mexicana. De hecho, la revista, que llegó a tirar 500 mil ejemplares, es la publicación más longeva del mundo: comenzó en 1948 y el último número, el 1616, apareció el 26 de agosto de 2009.
Es, también, una expresión de culto a la que escritores como Alfonso Reyes, Sergio Pitol, Carlos Monsiváis, Juan Villoro y Hugo Gutiérrez Vega le han rendido pleitesía.
Más información en:
http://www.milenio.com/cultura/familia_burron-milenio_laberinto-Gabriel_Vargas_Bernal-dona_Borola_Tacuche_0_455354678.html