![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-1.44.44-p.m-107x70.jpeg)
Promete Claudia Sheinbaum rescatar la petroquímica en el país
POZA RICA, Ver., 12 de enero de 2014.- Un total de 2 mil 136 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) fueron beneficiados con las becas Pronabes con lo cual la continuidad de su formación académica en la máxima casa de estudios se verá favorecida, así fue confirmado por la Secretaría Académica de la Región Poza Rica-Tuxpam, de la institución, Nazaria Martínez Díaz, quien señaló, la cantidad de beneficiarios en esta ocasión es superior a la registrada durante el 2013.
Aunque indicó que los recursos económicos no han llegado aún a manos de los estudiantes, estimó que será al inicio del siguiente semestre cuando los beneficiarios estén en la posibilidad de ocupar tales recursos económicos para continuar con sus estudios.
Indicó que durante el 2013, se benefició a poco más de mil 600 estudiantes de la Universidad Veracruzana, mientras que en ésta ocasión lo cantidad se incrementó considerablemente al contabilizarse 2 mil 136 estudiantes quienes estarán recibiendo este apoyo, por parte de Pronabes, indicó.
El apoyo que vienen recibiendo los estudiantes varía de acuerdo al avance que presenten los estudiantes en su formación académica, “en la medida que son estudiantes de mayor avance, la cantidad que les llega es mayor; empiezan con 450, suben a 600, después a 700, ya los ya más avanzados reciben 900”, comentó Martínez Díaz.
El apoyo que reciben los estudiantes se aplica de manera semestral, y de los 2 mil 136 que en esta ocasión estarán recibiendo el apoyo un total de 625 becarios corresponden al Área Técnica de la institución, en Ciencias de la Salud 427, en el Área de Humanidades 486, del Área Económico Administrativa 322, y del Área Biológico Agropecuaria 376, especificó.
Los estudiantes beneficiados corresponden a jóvenes que acuden a realizar sus estudios provenientes de lugares tales como Papantla, Zozocolco, Pánuco, Tantoyuca, Cerro Azul, Ixhuatlán de Madero, entre otros.