
Espartaqueadas, esfuerzo de Antorcha para despertar al pueblo de México
POZA RICA, Ver., 24 de febrero de 2015.- Campesinos de la Sociedad Independiente Tierra y Libertad realizaron recorridos por calles de Poza Rica, y anunciaron que viajarán a Xalapa para solicitar la intervención del Gobernador para que se regularicen terrenos, de los cuales pretenden ser despojados por caciques, quienes incluso los han amenazado de muerte y prendido fuego a sus casas.
El vocero de la organización, Francisco Ponce Carrera, señaló que en la región norte, los campesinos enfrentan severas condiciones de marginación, además de que existe el riesgo de que sean despojados de sus tierras por personas que son respaldadas por las autoridades locales, como en el caso de Pánuco, con Rafael Osorio.
Recordó que apenas el pasado 26 de enero, personas armadas, por órdenes del cacique José Torres Aguilar, “les prendieron fuego a sus casas”, además de que fueron amenazadas de muerte 34 familias que ocupan un terreno de 481 hectáreas ubicado en la exhacienda Oviedo.
Dijo que José Torres, amparado en supuestos documentos de la Conagua, reclama supuestos derechos por la propiedad, cuando los documentos fueron cancelados por la dependencia, quien nunca especificó que dichos terrenos correspondieran a la zona que están ocupando.
En el caso de El Hijo, señalaron que caciques de la zona pretenden despojarlos de 657 hectáreas de terreno, que les fueron otorgadas de acuerdo con la Gaceta Oficial del Estado.
“Estos caciques se dedican a entorpecer nuestras labores del campo”, señaló el entrevistado, quien comentó que ante esta situación, demandan la intervención de las autoridades estatales para encontrar solución a la problemática, por lo que caminarán hasta la capital para que regularicen la situación de los terrenos y se abata la presencia de caciques en la zona.
Los manifestantes, provenientes de municipios como Pánuco, El Higo, Tempoal, Tantoyuca, Ozuluama, Pueblo Viejo, Platón Sánchez y Papantla, indicaron que continuarán su recorrido hasta Xalapa para exigir justicia a las autoridades.