
Abre IMSS oportunidad para especialistas
XALAPA, Ver., 2 de octubre de 2015.- Para recordar los 47 años de la matanza de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968, estudiantes de la Unidad de Humanidades caminaron por las principales calles de Xalapa.
Al mediodía, alrededor de 80 alumnos de diversas facultades se reunieron en Humanidades para, con carteles y consignas, caminar hacia la Zona Universitaria, donde se ubica Rectoría.
Algunos de los asistentes usaron máscaras con los rostros del fotoperiodista Rubén Espinosa Becerril y la activista Nadia Vera.
Los alrededor de 60 estudiantes caminaron por la avenida Ávila Camacho, rodearon el Estadio Xalapeño y pasaron por la plaza Lerdo para a su facultad. «Ni perdón, ni olvido, castigo a los asesinos, Tlatelolco vive», gritaban los universitarios, a la par que aprovecharon para gritar consignas por los hechos de Ayotzinapa y contra los gobiernos federal y estatal.
De igual forma, los estudiantes gritaron consignas para recordar también el 5 de junio, donde alumnos de la Universidad Veracruzana fueron agredidos físicamente, así como el homicidio del fotoperiodista Rubén Espinosa y la activista Nadia Vera.
Los manifestantes estuvieron acompañados por elementos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y miembros de la Comisión para la Atención de Protección a Periodistas (CEAPP).
A diferencia de otras protestas de la comunidad estudiantil, ésta se caracterizó por la total calma en la que los marchantes caminaron por las calles de la ciudad, sólo gritando consignas y con cartulinas en mano.