
Certifica Cruz Roja a más técnicos en Urgencias Médicas
XALAPA, Ver., 25 de mayo de 2015.- Con varias peticiones, que van desde proyectos productivos hasta el mejoramiento de condiciones de vida en viviendas, con piso, láminas, despensas y cobijas, la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (Cocyp) marchó por las calles del centro de Xalapa.
José Jacobo Cemat, presidente nacional de la Cocyp, manifestó que aspiran a que la gente tenga mejores condiciones de vida, lo que implica que los programas de apoyo de subsidio, que tiene el gobierno estatal y federal, lleguen a la población, lo cual actualmente no está sucediendo, ya que desde el año pasado habían gestionado ciertos proyectos que se quedaron como una promesa, como la mejora de vivienda y proyectos productivos en cítricos.
Agregó que tenían un trato para obtener ciertas cantidades de cemento, lo que tampoco llegó.
El quejoso informó que la organización tiene presencia en 42 municipios, con 13 sectores regionales, donde los más afectados son los municipios de Pánuco, Chicontepec, Álamo, Ixhuatlán, Poza Rica, Papantla, Coatzintla, Coyutla, Coahuitlán, Gutiérrez Zamora, Cuetzalan, Ángel R. Cabada, Cosamaloapan, Misantla, Tenochtitlán, Juchique de Ferrer y Colipa.
Externó que previo a la realización de Cumbre Tajín, platicaron con gente del secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, quienes les prometieron respuestas en los asuntos de la organización en todas sus regiones, y aunque las negociaciones parecían caminar adecuadamente, al final no fue así, por lo que ahora tienen problemas mayores como que los grupos de danza que participaron en el evento internacional no han recibido su pago.
Aseveró que hoy entrarán a dialogar con los representantes del secretario de Gobierno, con quienes buscarán llegar a acuerdos; sin embargo, acotaron que si el pretexto es la veda electoral, deberán poner fecha hasta después del 7 de junio.
Finalmente, el representante de la Cocyp indicó que en caso de no tener respuesta, se continuarán manifestando.