
Obras inteligentes para Coatzacoalcos: Pedro Miguel
RÍO BLANCO, Ver., 9 de marzo de 2016.- El actual gobierno no dejará deudas a la Universidad Veracruzana, que no son de dos mil 500 millones, sino de 400 millones, que se pagarán dentro de una calendarización, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien indicó que la marcha de la UV para este jueves es una muestra de que existe libertad de expresión en un estado de derecho.
“Tenemos las puertas abiertas para continuar con el diálogo y llegar a un acuerdo benéfico con la universidad y la sociedad”.
Durante su visita al Hospital Regional de Río Blanco (HRRB), donde acompañó al secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, a pregunta expresa sobre la deuda con la máxima casa de estudios, el mandatario dijo que el acuerdo que tiene es para el pago calendarizado de pendientes, cuya totalidad se habrá de cubrir antes de que termine la actual administración.
En lo que se refiere a la autonomía universitaria, mencionó que es una iniciativa que presentó ya y que considera darle autonomía presupuestaria a la máxima casa de estudios para que los recursos que recibe del estado no sean a través de subsidios, como hasta ahora, sino como parte de un presupuesto propio consagrado en la Constitución, con lo que sería la única institución del país en tener ese beneficio, aun comparada con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El presupuesto de tres por ciento del total del estado, es decir, tres mil millones de pesos, aproximadamente, rebasa los dos mil 300 millones que hoy se tienen presupuestados en subsidios.
«Un subsidio no es una obligación (…) Los subsidios se dan en diferentes situaciones, hay subsidios para ayuntamientos, para fiestas patronales, para cierre de año cuando no se completan para pagar aguinaldos los ayuntamientos”.
El adeudo con la UV, en cambio, está muy claro y son alrededor de 450 millones de pesos y así se ha señalado a los representantes de la institución, aclaró.
Cuestionado sobre las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el mandatario indicó que habrán de esclarecerse y subsanarse como se ha venido haciendo.
Sobre la deuda pública, aseguró que su administración recibió deudas públicas y la próxima administración continuará cumpliendo con ello, pero no se está generando una situación indebida.
Rechazó hablar de un spot emitido por el Partido Acción Nacional (PAN) y de los jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca, ya que –dijo– se trata de temas electorales que obedecen a un escenario político electoral.