
Cierra Arturo Herviz periodo de recolección de firmas
XALAPA, Ver., 19 de octubre de 2015.- Este lunes, productores de la Unión Popular Revolucionaria Estatal Campesina (UPREC) se manifestaron para solicitar el pago de 100 mil pesos en proyectos.
Integrantes de la agrupación colapsaron la ciudad al bloquear vías principales como Enríquez y Lázaro Cárdenas, a la altura de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
El presidente de UPREC, Eduard Jair Durán Ramírez, señaló que bloquearán carreteras del centro, norte y sur del estado. Afectarán carreteras en Las Trancas, Banderilla, Acayucan y Cosamaloapan, entre otras.
Agregó que ante la falta de compromiso de gobierno del estado tomarán acciones: «vamos a matar vacas cochinos o lo que sea, nos vamos a plantar hasta que se liberen los proyectos, no hay de otra».
Durán Ramírez aseguró que el subsecretario de Gobierno, Genaro Mejía los intimidó al decirles que si no se retiraban, se atendrían a las consecuencias.
Lamentó que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (Sedarpa) tenga proyectos pendientes desde 2012, por lo que sus compañeros se dijeron cansados de la situación que enfrentan.
Aunque mencionó que con los bloqueos no pretenden afectar al resto de los ciudadanos, consideró que es la única medida para presionar a las autoridades.
Estas acciones se extendieron hasta Las Trancas y Banderilla, donde la vialidad se encontraba bloqueada hasta después de las 2 de la tarde, al igual que en la zona centro de la ciudad.
El paro, advirtieron los manifestantes, sería de manera indefinida, pues la única manera que se retiren es que les paguen sus proyectos.
Cabe destacar que vía Twitter denunciaron que los manifestantes cobraban hasta 50 pesos en caso de que los ciudadanos desearan pasar; sin embargo, el líder de la Unidad de Grupos Organizados Centrados en lo Educativo y Popular (Ugocep), Lino Hernández Hernández, negó esta situación.