![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-12.29.45-p.m.-1-107x70.jpeg)
Extabacaleros denuncian que FGE obstaculiza denuncia por despojo
XALAPA, Ver., 15 de mayo de 2014.- El secretario de Educación en Veracruz, Adolfo Mota Hernández, aseguró que los maestros veracruzanos no perciben un salario mayor al del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y que no existan escuelas fantasmas tal y como lo diera a conocer el Instituto Mexicano para la Competitividad.
Detalló que el error con los salarios de maestros se suscitó porque el reporte realizado fue por un trimestre que incluía prestaciones como el aguinaldo.
“En Veracruz el salario del maestro y su mejora está asociado a su preparación y a la presentación de los exámenes diversos que presenta el calendario escolar, lo mismo sucede en carrera magisterial”, indicó.
Mota Hernández afirmó que todos los maestros de Veracruz cobran dentro de la normalidad y está asociado a la mejora que tienen por los exámenes que aplican, pero nunca a las cifras que manejan.
“Los maestros que tienen carrera magisterial, el que más puede ganar es 60 mil pesos, pero no llega a las cifras que se dieron a conocer, pero es acumulado en tres meses”, precisó.
En ese sentido, reconoció que los maestros que tienen acceso a la carrera magisterial tienen posibilidades de ganar más, pero eso es gracias a su preparación y esfuerzo, por lo que los datos que dio el Instituto Mexicano de Competitividad no aplican en Veracruz, aseveró.
“El sueldo de los maestros corresponden al acumulado, es porque el reporte realizado fue por un trimestre que incluía prestaciones como el aguinaldo, por eso salió esa cifra”.