![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.13.23-p.m-107x70.jpeg)
Veracruz no es letra de cambio: Raquel Bonilla
JOHANNESBURGO, 10 de diciembre de 2013.- Luego de presenciar los funerales de Estado de Nelson Mandela en el estadio Soccer City en Johannesburgo, el Presidente Enrique Peña Nieto señaló que se trata de un hombre humanista, histórico, comprometido con su pueblo y que estuvo dispuesto a sacrificar su propia libertad a favor del beneficio de toda la sociedad de Sudáfrica.
Al término del homenaje casi un centenar de jefes de estado, presidentes, dirigentes y líderes de organizaciones internacionales, hicieron para recordar al expresidente sudafricano, el mandatario mexicano ofreció un mensaje donde dio a conocer su posición por el fallecimiento de quien fuera Premio Nobel de la Paz en 1993.
“El día de hoy como ustedes lo han apreciado el mundo rinde un homenaje a un hombre que estuvo dispuesto a sacrificar su libertad a favor de la libertad de todo un pueblo. El señor Mandela, insisto, fue un hombre de talla universal y que encabezó en su país y en el mundo entero un gran movimiento a favor de la paz, de la igualdad, en defensa de los derechos humanos y sobre todo de la inclusión social”.
Peña Nieto, quien no habló en el memorial de Nelson Mandela, agregó que el hecho de estar en Sudáfrica es reconocer los valores por los que Nelson Mandela luchó toda su vida y viene a reafirmar el compromiso del Gobierno de México por los valores que Madiba luchó.
En un hotel de Johannesburgo, el titular del Ejecutivo mexicano ratificó su compromiso por el respeto de los derechos humanos y recordó que luego de salir de la cárcel donde estuvo por 27 años, visitó México, tan sólo un año después, donde nos ofreció sus ideales y pensamientos, por lo que México restableció las relaciones diplomáticas con Sudáfrica al ganar la presidencia de este país.
En una charla, off the record, Peña Nieto comentó que tuvo la oportunidad de saludar los ex presidentes de Estados Unidos, a los Clinton y a los Bush, pero destacó que saludó a Charlize Theron, quien llegó con Bono el vocalista de la agrupación U2.