![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-4.26.31-p.m-107x70.jpeg)
En cateo, inhabilitan presunta toma clandestina de hidrocarburo
XALAPA, Ver., 1 de diciembre de 2013.- Este domingo, integrantes del Movimiento Popular Independiente (MOPI) marcharon desde el Teatro del Estado hacia la Plaza Lerdo, para manifestarse en contra de la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex), tema que está en boga debido a que los diputados federales ya discuten la Reforma Energética.
Unas 100 personas, lideradas por el coordinador del MOPI Alejandro Zedillo Tejeda caminaron este mediodía y desafiaron el frío en esta capital para llegar al centro y mostrar pancartas a peatones y automovilistas su rechazo hacia la privatización de la paraestatal pues temen que quienes gobiernan se roben el dinero, sino que además no se violente la soberanía del país.
Hombres, mujeres y niños mostraban pancartas en donde solicitaban al Presidente, Enrique Peña Nieto, que no permita la venta de Pemex: Pemex no se vende, decían las cartulinas, entre otros mensajes relacionados con el tema.
Pese a la división que existe entre la izquierda veracruzana, el MOPI es de las pocas organizaciones que ha realizado consultas y ha encabezado manifestaciones contra la pretendida acción del gobierno federal para permitir la inversión privada en Pemex.
“Vamos a apoyar los llamados que han realizado Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Andrés Manuel López Obrador que han solicitado a la nación a que se oponga a la privatización de Pemex y que se defienda el petróleo que, presuntamente, pertenece a los mexicanos”, dijo Alejandro Zedillo Tejeda.
Añadió que se busca que no se reforme la Constitución Política del país, debido a que ello permitirá el ingreso de empresas extranjeras que únicamente se llevarán el capital.
El problema, dijo, que ante la salida de capitales y al ser el Gobierno Federal tan dependiente de las ganancias de Pemex, la responsabilidad para generar más recursos será de los mexicanos: “Eso se traducirá en más impuestos”, comentó.