![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-18-at-9.26.33-a.m-107x70.jpeg)
“Me dejaste sola, te amo”, se despide hermana de Paquita la del Barrio
XALAPA, Ver., 4 de febrero de 2016.- El problema del bono de despensa y previsión social pendientes desde 2008 a jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), inició desde que estaba Miguel Ángel Yunes Linares al frente de dicha dependencia federal, aseveró el coordinador estatal de la Coalición Nacional de Jubilados y Pensionados (Conajupe), Leobardo Quintana Granja.
Indicó que “en el mandato de Miguel Ángel Yunes Linares desfalcaron y saquearon el Instituto y desde esa época se mantiene el problema, hay pasivos por todas partes”.
Cabe mencionar que molestos por esta situación, cientos de jubilados, pensionados del Issste y extrabajadores de distintas dependencias federales decidieron manifestarse afuera de la delegación de este organismo para ser escuchados y atendidos conforme a la ley.
El representante de exempleados adheridos a 32 sindicatos federados de la Sagarpa, Sedesol, Semarnat, Segob, Sedarpa y Conagua, entre otras dependencias federales con filiales en la entidad, refirió que en el caso de Veracruz el adeudo que se tiene es de por lo menos de 520 mil pesos por todos los jubilados. “Ese dinero ya lo debió haber entregado la Secretaría de Hacienda”, expuso.
Al referirse al pago pendiente denominado evolución salarial de los que se adeudan 520 mil por cada trabajador, dijo que “la autoridad ya se lo gastó en campañas, nuestro dinero ha sido utilizado para campañas por todos los delegados y directores que han pasado por el Issste, se llevaron nuestro dinero”.
A decir de los manifestantes, en Veracruz son al menos 200 mil trabajadores a los que les tendrían que desembolsar de manera retroactiva los conceptos del bono 02, de despensa y 03 de previsión social.
También denunciaron la falta de medicamentos y problemas constantes en las áreas de Quimioterapia y Fisioterapia, como señaló Francisco Javier Villareal Jurado, “y en cuanto a los servicios médicos, tampoco hay camas suficientes, lo que pospone las intervenciones quirúrgicas de manera constante”.