![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/08/ricardo-aleman-1078x808-690x517-770x392-3-107x70.jpg)
Ricardo Alemán/Itinerario político
Los atropellados
Liliana González Morales es un delta en las opiniones después del lamentable suceso donde arrollara a dos manifestantes a la altura de Arco Sur, que protestaban por los daños que están ocasionado a su entorno las obras de las villas olímpicas.
Unos dicen que actuó con premeditación. Incluso que hasta lanzó una consigna que encabezaron así: “Soy maestra. Me vale madres pagar cien mil pesos por uno”. Hay quienes, sin darle la razón, aseguran que la acción de Liliana es producto del hartazgo de una sociedad que muchas veces es víctima de las manifestaciones…
II
Una manifestación social tiene dos caminos, como el delta…
Un camino, el reclamo de un conjunto de ciudadanos que nunca es oído ni atendido por las autoridades. La única opción que tienen es estrangular, por lo regular, una calle, a sabiendas de que ocasionando un problema, han de atender el otro problema.
Otro camino, es el manipuleo de gente con fines político-lucrativos, por lo regular, para una sola persona. Ejemplos de ellos, al menos los xalapeños, los enfocamos a grupos como los 400 Pueblos, Frente Cardenista y Antorcha Campesina… curiosamente, al menos dos de estos grupos tienen representatividad en el Congreso.
III
No me constaba hasta que lo vi. En la manifestación de ayer participó el grupo Antorcha Campesina. Un video de Prensa de Antorcha Campesina sólo reconfirma su presencia junto con la de Minerva Salcedo Baca, diputada local. Ello da lugar a varias dudas: ¿Cómo es que siendo diputada no fue directamente a Palacio de Gobierno para llevar las demandas de sus correligionarios? o en el mejor de los casos: ¿Por qué no planteó ante Tribuna el reclamo antorchista de la Reserva Territorial? Y si lo hizo… ¿por qué no hicieron nada las autoridades?
Siendo mal pensados, uno podría echar a volar la imaginación y pensar que Minerva Salcedo Baca simplemente utilizó la táctica del Bombero, muy socorrida entre nuestros políticos: Provocar un incendio para después apagarlo.
Sin embargo, no contó con la desesperación, hartazgo, encabronamiento, un mal día o simplemente un pasaje de la vida en la persona que sostiene un volante frente a los manifestantes.
IV
Es un sábado de septiembre de 2008. Una cuatrimoto se incorpora al puente de Miguel Alemán a la altura del Hotel Yalta. En ella viajan dos personas. Atrás de ellos, un trailer que, de acuerdo a los testigos, sin ningún miramiento, pasa por encima de ellos. Aseguran que no hubo exceso de velocidad sino premeditación. Allí murieron dos personas: Miguel Lucas Méndez, conductor de la moto, y el joven Leopoldo González Morales.
V
El carro que conducía Liliana González Morales, un Peugeot 301 modelo 2014, placas YKK2398, no está a su nombre… al parecer el propietario es su padre, de nombre Leopoldo González Arenas.
La vida es rara. Hace seis años, un sábado de septiembre, un hombre lloraba la muerte de su hijo Leopoldo y lamentaba el deceso de un compañero de trabajo, en manos de un trailero que se dio a la fuga. Ese hombre era Leopoldo González Arenas. Hoy, las crónicas hablan de una apabullada madre que sólo pide respeto a la trágica situación que vive su familia.
No justifico a Liliana… tampoco a los manifestantes… al final, ambas partes sólo son reflejo de que alguien no está haciendo su trabajo…
PD Ratas, murciélagos y demás
Hace tiempo vi a un murciélago al interior de Plaza Américas de Xalapa. Me pareció fascinante ver al quiróptero esconderse entre las paredes altas de ese lugar. Al entrar a Liverpool, escuchaba una sarta de pendejadas por parte de empleadas hablando del “Vampiro” y el miedo que le tenían… que ya alguien había matado a uno… sí, se llevaron mi repulsión.
Seguimos invadiendo espacios. Murciélagos, tlacuaches, mapaches, distintas aves y otros roedores, son amenazados por nosotros. Pero no nada más en la periferia… se dice que en las oficinas de la subsecretaría de Gobierno ubicadas en Úrsulo Galván, hay alacranes, ratas y quirópteros.
Lamento saber que matan por semana de tres a cuatro alacranes… estos insectos se alimentan de cucarachas, grillos y son fieros depredadores de las arañas capulines. En el caso de los murciélagos, ocurre lo mismo… limpian de mariposas nocturnas y muchos otros insectos… de las ratas y ratones no hablo… total que se dice que mínimo le pasen una fumigada a esas oficinas antes de que alguien sea picado o pesquen una enfermedad por los roedores que por allí rondan… ¡servidos!