
En enfrentamiento, mueren 3 en Boca del Río; 2 serían agentes de la FGR
XALAPA, Ver., 2 de marzo de 2016.- Por presuntas irregularidades causadas por la remodelación que realizó el ayuntamiento de Córdoba en el mercado Revolución y reubicación a zonas que afectan su actividad comercial, 20 locatarios presentaron quejas ante la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura local.
Por lo anterior, la presidenta de la mesa, diputada Octavia Ortega Arteaga, los escuchó e hizo el compromiso de darle el trámite legislativo.
En reunión con el grupo inconforme, explicó que el Poder Legislativo es una instancia mediadora, por lo que la petición será turnada durante la tercera sesión ordinaria a diputados de la Comisión Permanente de Vigilancia, para que sean ellos quienes analicen el caso.
Acompañada por el presidente de la Comisión Legislativa de Vigilancia, Francisco Garrido Sánchez, y del secretario General del Congreso local, Francisco Portilla Bonilla; la diputada dijo que los servidores públicos deben rendir cuentas y su actuar debe estar apegado a la legalidad.
El Congreso de Veracruz es un espacio abierto para dialogar y concretar acuerdos en beneficio de la gente, como este caso donde resultan afectados principalmente adultos mayores y personas que durante años han laborado en este mercado para el sustento diario de sus familias.
La rehabilitación del mercado fue planeada para mejorar el servicio a la población, sostuvo Elías Castro Palacios, quien coordina el grupo de locatarios inconformes, pero dijo desconocer de cuántas etapas consta la remodelación, pues en esta primera de 100 locales remodelados, 20 locatarios fueron afectadas con la reducción de espacios en sus locales, aunado a la reubicación en zonas de menos venta.
El mercado Revolución alberga aproximadamente 900 espacios comerciales, informó, pero con la remodelación que proyectó el ayuntamiento, está previsto que aumenten los espacios, aunque se desconoce a quién se destinarán, explicó Castro Palacios.
Por ello, los inconformes solicitaron el apoyo de la Legislatura del Estado para que intervenga y se revise los lineamientos de la obra, así como las presuntas irregularidades en la asignación de los nuevos espacios.