![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mananera-del-pueblo-18-febrero-claudia-sheinbaum-quadratin-foto-gob-1160x700-1-107x70.jpg)
Hasta 2027 aplicaría ley contra nepotismo: Claudia Sheinbaum
MÉXICO, DF, 3 de agosto de 2015.- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) localizó el vehículo supuestamente robado el viernes 31 de julio afuera de la casa en la que fueron asesinados el fotoperiodista Rubén Espinosa Becerril y tres mujeres más, informó el órgano mediante un comunicado.
“Como resultado del seguimiento a las investigaciones efectuadas por la Fiscalía de Homicidios, informa: El vehículo Ford Mustang, color Rojo, modelo 2006, placas 486VRN, relacionado con las víctimas, fue localizado, abandonado, en calles de la delegación Coyoacán”.
Destacó que durante una nueva inspección ocular en el departamento, ubicado en la calle Luz Saviñon, 1909, colonia Narvarte, delegación Benito Juárez, agentes del Ministerio Público encontraron el tarjetón de circulación correspondiente a dicho vehículo, cuya posesión, de acuerdo con testimoniales, la tenía la femenina de 29 años de edad, presuntamente de nacionalidad colombiana, Nicole.
La PGJDF giró oficio a la Fiscalía General del Estado de Veracruz para solicitar información respecto a cualquier denuncia o querella presentada por Rubén Manuel Espinosa Becerril.
Se recibió de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión de la Procuraduría General de la República (PGR), copia certificada de la averiguación previa iniciada por los hechos que el hoy occiso denunció en septiembre de 2013, ocurridos en Veracruz.
Se solicitó al Consulado de Colombia en México información sobre la posible identidad de la femenina de 29 años de edad.
También se solicitó al Instituto Nacional de Migración (INM) información sobre la posible identidad y, en su caso, la calidad migratoria de la mujer de 29 años de edad, a quien testimoniales han referido tiene nacionalidad colombiana.
Luego de un análisis, la Unidad de la Policía Cibernética, adscrita a la Policía de Investigación de la PGJDF, especialistas en video constataron que el equipo de videovigilancia instalado en el edificio estaba averiado, por lo que no se obtuvo ningún material relacionado con los hechos.
Por instrucciones del Procurador General de Justicia del Distrito Federal, la Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad mantiene contacto estrecho con las familias de los afectados, tanto en materia psicológica como legal.
La PGJDF reiteró su compromiso por esclarecer el hecho y lograr la detención de los probables responsables, a fin de ponerlos a disposición y que se les inicie el proceso legal que corresponda por los delitos de homicidio, robo y los que resulten.