![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Teresa-Gil-2-107x70.jpg)
Teresa Gil/Libros de ayer y hoy
Hace algunos ayeres, muchos ayeres, cuando pisé Xalapa para quedarme a vivir definitivamente, me tocó una ciudad Divina y Maravillosa, sobre todo su clima envidiado por otros lugares. Su famoso e interminable chipi chipi que no podías salir a la calle sin el paraguas –aunque lo perdieras–, podías caminar a tus anchas por todo el Centro Histórico ya que el tráfico vehicular era, era moderado, tranquilo, dándote la oportunidad de saludar a todos los conocidos. Una auténtica ciudad de provincia con sus jardines y balcones repletos de macetas de geranios, grandes helechos y otras plantas ornamentales. Los gringuitos que llegaban en esta temporada vacacional quedaban maravillados con tanta belleza arquitectónica, su clima y los veías en el Parque Juárez, antes de que se convirtiera en tianguis, dar vueltas, ir al mirador y quedarse fotografiando el famoso árbol de Araucaria que sobresale admirablemente. El tiempo pasó y Xalapa cambió, el tráfico es mortal, sobre todo a la hora “pico”, creo que hay más automóviles que gente y ya no le da ese aspecto tranquilo que los visitantes buscan, con mucha pena y tristeza, no solo un servidor, sino cientos de lugareños vimos en esta temporada vacacional poco turismo. No, no se puede tapar el sol con un dedo. El único módulo de información que existe en la calle principal solo los fines de semana lo vi atendiendo a poca gente, pero el legendario tranvía “El Piojito” se vio abarrotado para recorrer toda la ciudad y mostrarte una Capital Veracruzana, que cada vez se nos va más y la nostalgia nos envuelve, sobre todo a los auténticos xalapeños y para colmo el calor se ha vuelto agobiante, nada más nos falta una playa ¡¡se los juro!! Antes no veías a un chico en bermudas o una chica en top y ajustada minifalda, hoy es lo más común. La moda cambió y atrás quedaron los atuendos conservadores para dar paso a nuevas tendencias dentro de la moda; no vamos muy lejos, desde hace algunos años se abrieron escuelas de diseños de modas y han surgido talentos que crean estupendas colecciones, pero somos malinchistas y preferimos las marcas –si tienes dinero– de diseñadores que abarrotan las tiendas de las plazas comerciales.
***ESTO LO COMENTO PORQUE QUEDÉ FASCINADO CON UNA PASARELA DE LOS ALUMNOS DE LA CARRERA DE DISEÑO DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA, BUENO, digo su nombre: “Euro Hispanoamericana”, donde Iker a secas –que se así se llama su línea de ropa– presentó novedades para hombres y mujeres con un estilo propio, pero sobre todo con un terminado perfecto, lo mismo que Abisay Pérez mostrando nuevas tendencias para chicas cool que siempre quieren estar al día; por su parte, Darío Tapia mostró colores oscuros y faldas amplias con accesorios llamativos. En ese mundo modelaron Eréndira Cazarín y Josué Dorantes, quienes fueron aplaudidos por Hugo Martínez, Ximena Chávez, Jorge García y Paola Rodríguez, Krystal Reyes, Christian Virgen, Maricruz Villa y Giovanni Miranda, lo mismo que por Nacho Jiménez y Dana Castizo, Sergio Castellanos, Karen Cortázar, Daniel Bhor, Ángeles Olvera, Eric Torres, Cinthia Carmona y Johana Martínez, Enrique Mapel y Thalía Yaneli Garcés, quien ya les he comentado en este espacio que le apostó con todo a la moda mexicana cuando puso una boutique que bautizó con el calificativo de “Mal de amores”, donde se vende ropa de diseñadores jóvenes mexicanos, incluyendo a veracruzanos que tienen para dar y prestar.
*** SIGUIENDO CON EL TEMA DE LAS VACACIONES, UNO DE LOS MUNICIPIOS QUE SE VE INUNDADO POR TURISTAS DE TODO MÉXICO es Tlacotalpan, según me cuenta Carlos Vives, amo y señor del restaurante “Doña Lala”, donde su comida de mariscos no tiene comparación. Se los estoy comentando aquí y ya me estoy saboreando riquísimo caldo de robalo, camarones al ajillo y, por supuesto, ese manjar que son los pulpos fritos, todo acompañado por una cervecita bien helada. Pero volviendo a Tlacotalpan, me comentó un matrimonio amigo al igual que su hijo Abraham que se quedaron maravillados con todo lo que vieron: las casonas, el ambiente que vivieron, sobre todo Abraham que me habló de allá para recomendarle dónde se iba a “echar un torito”, por supuesto que lo envíe a la voz de ya con Matías Carbajal, anfitrión de su bar “Blancanieves”, ese local repleto de fotografías de Agustín Lara, María Félix, Gobernadores, Presidentes de la República y, claro, un servidor al lado de otro gran periodista, que como yo, también amó Tlacotalpan. En todo me dicen: “tienes toda la razón, los tlacotalpeños son otra onda, pero la siguiente vez que vayamos por fuerza mayor, tienes que ir con nosotros”. Lógico, pero lógico que así lo haré. Por cierto la cantante coatepecana Natalia Lafourcade, quien recientemente grabó un disco con canciones del músico-poeta Agustín Lara, estuvo hace unos días en el teatro Netzahualcoyotl, donde ofreció un concierto que los lugareños quedaron emocionados y muchos corrieron a comprar el disco, no importa que sea pirata.
*** MI HERMOSA TIERRA YA SE ENCUENTRA CON TODO EL CORAZÓN E IMAGINACIÓN EN LOS PREPARATIVOS DEL II FESTIVAL DE GLOBOS elaborados en papel de china, donde se contará con la presencia de Colombia y Brasil como países invitados, un evento que no se lo pueden perder por nada del mundo y que más adelante los tendré al tanto; ¿la fecha?, comienza el día 13 para finalizar el 16 de septiembre en el campo deportivo “Otapan”, pero no solo ahí, cada barrio se pinta solo en la famosa “soltada de globos” llenos de originalidad y colorido.
*** EN EL PLANO CULTURAL, XALAPA SERÁ SEDE DE LA II BIENAL INNEXO ALTERNATIVO ARTE ESCÉNICO DEL 26 AL 30 DE AGOSTO, Y ESTE PROYECTO DE CARÁCTER CULTURAL se efectuará, al igual que en 2013, en dos sedes de la República Mexicana: la capital de Veracruz y Morelia, y en esta ocasión se cuenta con la colaboración internacional de Ecuador. Para la II Bienal se contará con la participación de alrededor de 60 artistas de diferentes estados de México, los cuales se distribuirán en foros alternativos y urbanos para montar sus puestas en escena, que serán con entrada gratuita. De acuerdo con lo informado por la gestora y productora de la Bienal, Leticia Domínguez, las compañías y solistas que participarán son: Akiazotamos Danza, Proyecto Girasoles y Christian Bussio (Michoacán), Leviatán (Distrito Federal), Fobos Danza Contemporánea (Colima), Luz Corpórea (Hidalgo), Daniel Lugo (Sinaloa), Sara Tolosa (Hermosillo), Shirai Messeguer, Andrea NgTeajan, Nandy Luna y Amira Ramírez (Xalapa), así como Cero Latitud (Ecuador).