
Realiza Club Rotario de Poza Rica conferencias con ponente internacional
POZA RICA, Ver., 27 de febrero de 2014.- De lograr una mayor preparación para los funcionarios públicos municipales, en el estado sería posible disminuir en breve las observaciones que se realizan a las cuentas públicas de los Ayuntamientos, a tan sólo 10 millones de pesos, aseguró la Coordinadora Genera del Programa de Formación en Gestión Municipal de la Universidad Veracruzana (UV), Ana Beatriz Lira Rocas.
Al presidir la presentación del Diplomado en Políticas Públicas, que iniciará en el mes de marzo, indicó que desde el 2010 se viene aplicando este Diplomado con el que ha sido posible disminuir las observaciones que por presuntos desvíos de recursos públicos se realizan a las cuentas de los Ayuntamientos.
Indicó que desde el 2010, fecha en que se comenzó aplicar precisamente el Diplomado en Gestión Municipal, las observaciones para los Ayuntamientos alcanzaban cifras por el orden de los 220 millones de pesos acumulados en presuntos desvíos; a la fecha, el monto de lo observado asciende a 45 millones de pesos, “pero en caso de lograr una mayor capacitación para los funcionarios, el margen de lo observado podría reducir hasta 10 millones”.
Ana Beatriz Lira Rocas indicó que desde 2010 a la fecha se han capacitado a un total de 700 funcionarios públicos municipales, “con lo cual la Universidad Veracruzana ha logrado un impacto significativo en relación al correcto manejo de los recursos públicos en los Ayuntamientos Veracruzanos, lo que significa que nuestros funcionarios han aprendido de manera muy profesional a hacer las cosas”, y agregó que gracias a la movilidad laboral que se da entre los funcionarios y entre las administraciones “pues si bien hoy soy regidor en Papantla, y mañana soy sindico en Coatzintla, esto favorece la buena aplicación de los recursos, razón por la cual los elementos capacitados por la UV son bien apreciados”, expresó.
La académica de la Universidad Veracruzana explicó que si bien de los 212 Ayuntamientos del Estado, apenas el 20 por ciento de los ediles cuenta con nivel de estudios de licenciatura, no quiere decir que en el marco de este margen no se cometan errores de orden administrativo en el manejo de los recursos federales y estatales. “De ahí la necesidad de incrementar las condiciones de capacitación para adecuar el perfil académico de los funcionarios para la correcta aplicación de recursos”.
La Universidad Veracruzana en la Región Poza Rica-Tuxpam, a través del Programa de Formación en Gestión Municipal, llevará a cabo el Diplomado en Políticas Públicas del 14 de marzo al 4 de julio, con el objetivo de dotar a los servuidores de herramientas para una correcta toma de decisiones, así como de conocimientos teóricos, técnicos y prácticos necesarios para el diseño, construcción, evaluación, seguimiento e implementación de políticas públicas capaces de alcanzar un desarrollo con características de sostenibilidad y equidad social.
Las inscripciones ya se encuentran abiertas tanto en línea http://www.uv.mx/mgm//registro como en las oficinas de la Vicerectoría del Campus Poza Rica-Tuxpam, a través de la línea telefónica 01 782 82 2 96 11 y al correo [email protected].