![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-1.44.44-p.m-107x70.jpeg)
Promete Claudia Sheinbaum rescatar la petroquímica en el país
POZA RICA, Ver., 24 de febrero de 2014.- A tres años de que casi a diario se vengan presentando hechos delictivos en las calles periféricas de la delegación de la Secretaría de Educación en Poza Rica, estos se siguen presentando, en tanto que pese a las demandas de seguridad hacia las autoridades, poco se ha hecho por incrementar la vigilancia en la zona.
De acuerdo con la delegada de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) Dulce María Carpizo Bauza, si bien la cuestión de inseguridad “es un problema que está viviendo toda la sociedad”, consecuentemente los hechos delictivos han alcanzado a las instituciones educativas y a la propia delegación.
“Seguimos pidiendo vigilancia en las escuelas y en ese problema, hasta podríamos decir que la delegación Regional de la SEV ya le tocó; estamos solicitando vigilancia, porque ahí diariamente a la gente que van a ser trámites les dan cristalazos”, indicó la entrevistada quien en ése orden agregó “casi diario les dan cristalazos a los carros de los maestros o padres de familia que van a ser trámites”.
Es por ello que consideró necesario incrementar las medidas de seguridad en el área para que los hechos delictivos en donde se afecta tanto a maestros o padres que acuden a realizar algún trámite ante dicha dependencia se vea disminuido.
Por otro lado y en cuanto a las necesidades que presentan las escuelas indicó que una de las más sentidas de las escuelas en la zona es la demanda de intendentes que puedan contribuir al buen estado de las instituciones educativas.
Sobre ello indicó que ésta es una de las demandas “más sentidas” por parte de las escuelas tanto federalizadas y estatales, y es similar a las peticiones de obras y mejoras que vienen requiriendo las instituciones educativas de la zona.
Agregó que para la dotación de intendentes en las escuelas se han hecho la gestión pertinente, sin embargo aclaro “la federación no ha tenido el recurso” para poder satisfacer esta necesidad, más a últimas fechas “han estado mandando intendentes a las escuelas; antes ni siquiera los conocíamos”, destacó.