
Anuncia Sheinbaum aceleración del Plan México ante aranceles
MAZATLÁN, Sin., 15 de septiembre de 2014.- La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) realizó un llamado a los patrones y tripulantes de las embarcaciones camaroneras que salieron vía lastre para el inicio de las capturas de camarón en la zona de altamar, para que tomen precauciones por el huracán «Odile» que alcanzó la categoría 4, y se refugien en puerto seguro hasta que el peligro pase.
El titular de Conapesca, Mario Aguilar Sánchez, hizo un llamado a los pescadores a tomar las debidas precauciones por el huracán «Odile» y por el cual se cerraron los puertos sinaloenses a la navegación. «Lo más importante para nosotros es la seguridad de los pescadores, por eso les hago un llamado a que estén alertas y pendientes de los medios de comunicación que estarán informando cómo evoluciona el huracán y que los barcos que salieron vía lastre se regresen o busquen puerto seguro mientras el peligro pasa», expresó.
Insistió en que una vez que la alerta de huracán se levante puedan iniciar con las capturas de camarón, cuya temporada, según el Acuerdo de Veda publicado en el Diario Oficial de la Federación DOF), inicia a partir de las 06:00 de la mañana de este domingo 14 de septiembre, en las aguas marinas del Pacífico mexicano.
Y ante la preocupación por los posibles efectos del huracán «Odile», en sobrevuelo por las costas sinaloenses supervisó que las embarcaciones camaroneras que salieron a la mar vía lastre, estén enfilándose a una zona o puerto de abrigo para resguardarse en las próximas horas.
Por lo demás, constató que todo está en orden para el arranque de la temporada camaronera en aguas marinas del Pacífico mexicano, donde ya están tomando posiciones más de 600 embarcaciones mayores en espera de que pase la amenaza del huracán y así poder iniciar la pesca del crustáceo en la zona de altamar.