![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-2.35.51-p.m-107x70.jpeg)
Destruyen más de media tonelada de narcóticos decomisada en Veracruz
XALAPA, Ver., 24 de marzo de 2015.- La lista donde se concentra el número de desaparecidos en la entidad se encuentra vigente en el portal de la Fiscalía General del Estado (FGE), afirmó el titular de la dependencia, Luis Ángel Bravo Contreras, quien comentó que su creación fue un tema importante que reconocieron medios nacionales y expertos en la materia.
El servidor público aseguró que se logró hacer una estadística en blanco y negro, y que en el concepto de desaparecidos se logró ubicar a las personas que están ligadas a delitos y a las que no, además se estableció gráficamente un ejercicio como no hay otro en el país.
Respecto al compromiso creado con la directora del Colectivo de Investigación, Desarrollo y Educación entre Mujeres (CIDEM), Máyela García Ramírez, con quien acordaron que en febrero estaría listo el registro formal de casos de desaparición forzada de mujeres y feminicidios, dijo que trabajan en ello.
“Yo generé el compromiso en una reunión de trabajo que tuvimos con ellos, de crear la estadística en la forma que a ellos les viene bien manejarla, finalmente los altos usuarios de esa estadística son los colectivos que aluden a causas de mujeres”, indicó.
Bravo Contreras aseveró que dio instrucciones precisas para generar la estadística y trabajar juntos de la mano con el CIDEM y otros grupos colectivos, y que la realicen según a ellos les convenga.
Aclaró que esto se está realizando de acuerdo a las propuestas de Máyela García, y que este proceso debe quedar a la brevedad, no obstante resaltó que es un proceso muy complejo, ya que lo están pidiendo por edad, modo del feminicidio y otros detalles; “entiendo que así les funciona mejor y así también me va a funcionar tener un dato tan puntual y tan específico sobre el tema”.