![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
POZA RICA, Ver., 7 de junio de 2014.- Fueron liberados los trabajadores de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) que fueron privados de su libertad presuntamente por campesinos de la región de Mequetla, perteneciente al municipio de Castillo de Teayo, así lo aseguró el secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la Sección 30, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz.
El secretario no precisó la cantidad de trabajadores que resultaron afectados a consecuencia de esta situación, en la cual fueron privados de su libertad presuntamente por campesinos molestos debido al riesgo de la aplicación de la técnica de fracturación hidráulica para la perforación de pozos, la cual podría dañar sus producciones agrícolas.
“Me vi en la tarea de hablar con el alcalde, pues no considero que esa sean las rutas, pues a fin de cuentas mantener a trabajadores más del tiempo debido en un área de trabajo puede traer algunas consecuencias”, señaló.
El dirigente petrolero pidió respeto a la relación entre autoridades municipales, la empresa Pemex y los habitantes de las comunidades, para que mediante la ruta del diálogo se puedan solucionar las diferencias o necesidades de los habitantes de aquella zona.
Indicó que ante la situación que prevaleció con relación a los trabajadores privados de su libertad, no se procederá por parte del sindicato de manera legal, pues dijo, es un aspecto que le corresponde a la empresa, “porque son sus instalaciones, y los trabajadores en ese momento están bajo su custodia y su responsabilidad, y amparados en la ley en ese renglón, debe de actuar en consecuencia”, indicó.
Quiroz Cruz dijo que los trabajadores no fueron agredidos, que la acción en su contra sólo se limitó a no dejarlos salir de las instalaciones e indicó que en todo momento se mantuvo el contacto con las familias para favorecer la tranquilidad en los hogares de los trabajadores petroleros.
Por último reconoció que afortunadamente han disminuido los hechos de carácter delictivo o de inseguridad hacia el personal de la empresa Pemex respecto al año pasado.