
Veracruz con playas limpias y seguras para las vacaciones de Semana Santa
XALAPA, Ver., 4 de marzo de 2014.- El abogado especialista en Derecho Laboral, Juan José Llanes Gil del Ángel, hizo un llamado a los maestros veracruzanos para cuidarse de aquellos abogados que les ofrezcan amparos tras la aprobación de la armonización de las leyes secundarias a la Ley de Educación de Veracruz.
Indicó que tras las reuniones que sostuvo el Gobierno del Estado con las distintas fuerzas sindicales y con maestros del estado, se logró la adecuación a la Ley de Educación en donde se confirmó que no existe lesión alguna a los maestros.
“Porque no es una ley punitiva, no castiga; por el contrario, provee la capacitación para que los maestros mejoren en su trabajo. No hay afectaciones en lo salarial. No hay afectaciones en sus pensiones. No hay afectaciones en cuanto a sus plazas. Cualquiera que diga que puede perder su plaza por esta armonización, miente”, aseguró.
Por ello, advirtió que no sería correcto ni conveniente promover amparos porque –dijo- no llevarán a nada.
“No he sabido de un solo caso en donde la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya fallado contra algún inconforme que se amparó tras la reforma constitucional con esta Ley de Educación. Ni un solo caso. Es lógico que tras la armonización pues menos ocurrirá pues ya se confirmó que la ley no es punitiva, no va a afectar a nadie”, explicó.
Al tiempo de señalar que dicha ley no es anticonstitucional, Juan José Llanes consideró que ahora los maestros ya tienen una perspectiva más amplia de lo que se requiere en esta Ley General del Servicio Profesional Docente.
“Insisto, no es un engaño porque se dio espacio a todas las corrientes sindicales y a los maestros”.
Reconoció que tal vez exista cierta responsabilidad en cuanto a desinformación por parte de los líderes sindicales y de ahí que algunos maestros estén inconformes con sus dirigentes que no han cuidado, a detalle, el explicar a fondo el tema de la Ley de Educación.