
Por ola de calor, se desmayan alumnos de secundaria de Coatepec
XALAPA, Ver., 2 de agosto de 2015.- A pesar de que las fórmulas lácteas han sustituido a la leche materna, especialistas en el tema aseguran que no existe punto de comparación, pues las propiedades que contiene la leche producida por la madre hacen que el recién nacido tenga mejores defensas y desarrollen mejor su coeficiente intelectual.
De acuerdo con el Sector Salud, la primera opción para el bebé es la leche materna; la segunda opción es la leche donada en un banco de leche y, la tercera, la fórmula láctea, que debe ser indicada como un medicamento.
En un sondeo realizado, la mayoría de las madres de familia coinciden en que es mejor la leche materna por sus beneficios para el recién nacido.
Carmen Ortiz dice que es muy importante porque se evitan muchas enfermedades; “incluso hasta de muchas vacunas se salva, además del vínculo materno que se forma, el amor nace del apapacho piel con piel, el olor, los sentidos, todo está en juego para que un bebé pueda lograr el acercamiento con la madre”.
Por su parte, Blanca Gómez opinó que la leche materna “es más saludable y que es indispensable en la alimentación del bebé durante su primer año. Creo que es importante la relación que se crea entre madre e hijo”.
Laura Ronzón tuvo que recurrir a la fórmula láctea: “Yo no le pude dar pecho a mi hijo porque tuve quistes en un pecho y el doctor me lo prohibió, después ya podía, pero mi hijo era más grande, por eso recurrí a la fórmula y afortunadamente no le causó obesidad”.
Alejandra Tlapa les dio de lactar a sus hijos para que crecieran fuertes y sanos, además para que se protegieran de muchas enfermedades y naciera un acercamiento con la madre.
Magda Fuentes, otra de las encuestadas, dijo: “Para mí fue difícil darle pecho porque lo rechazaba y no se me estimulaba para hacer más leche. El primer mes fue complicado y en ese tiempo recurrí a la fórmula, y ya después todo se mejoró y dejo el pecho hasta los 9 meses”.