
Para elecciones tranquilas en Veracruz, toda la fuerza del Estado: Nahle
XALAPA, Ver., 15 de febrero de 2016.- Si seguimos apostándole sólo a la policía, juzgados y jueces vamos a perder la batalla y ciertamente la difusión de la violencia produce más violencia, afirmó el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Antonio Nemi Dib.
En Conexión Veracruz, expuso que la difusión de la violencia contribuye a crear más violencia, “no lo digo yo, lo dicen los científicos, los investigadores sociales; que un niño mexicano vea al año en televisión más de 2 mil homicidios violentos convierte a este fenómeno en algo normal, cotidiano”.
Reiteró que se está apostando a tener mejores policías, más cárceles, jueces, patrullas, pero en realidad lo que necesitamos es tener menos delitos, menos faltas a la ley, personas que se ajusten al estado de derecho y respeten la vida y bienes del resto de la gente, “es irnos al fondo del asunto, que las personas se sientan beneficiados por el estado de derecho y decida no alterarlo.
Agregó que, además, los cárteles utilizan la violencia como un mecanismo de terror, “buscan meterle miedo a la sociedad y a la policía”; al respecto, agregó que Veracruz estará mejor cuando haya mejores prácticas, cuando se cometan menos delitos.
Dijo que nunca serán suficientes las estrategias de combate a la delincuencia mientras haya alguien que viola la ley, pues el estado debe actuar, “es parte de su responsabilidad, uno no puede ponerle calificaciones a un trabajo que debe de hacerse”.
Subrayó que es un hecho que hay menos delincuencia organizada, pues el secuestro bajo 38 por ciento, la criminalización bajó 30 por ciento, el homicidio bajó sustantivamente, “tenemos menos delitos que hace cinco años y la estrategia está funcionando, Veracruz tiene menos delitos que otras entidades”.
Comentó que la entidad sigue siendo nota nacional por su posición geográfica y por tener tres de los principales puertos de altura del país y ser la tercera entidad más poblada, entre otras causas, “que nos hace muy visibles”.
Además, Nemi Dib afirmó que los veracruzanos son críticos, pero las cifras frías demuestran que “estamos mejor que hace cinco años, pero se nos ve con mucho interés; es un hecho que los homicidios de periodistas han sido notables muy visibles y eso ha hecho que medios locales y nacionales volteen a verlos”.
Agregó que en lo que resta de la administración estatal, el gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo que no retrocederá en el tema del combate de los grupos delincuenciales y que ejercerá sus facultades constitucionales para luchar contra el crimen.
El servidor público consideró que quedarse en el cargo de Secretario Ejecutivo del CESP no depende de él, “por ahora tengo el compromiso concreto de que la federación apruebe los proyectos de inversión presentados por los ayuntamientos de Veracruz y las dependencias de seguridad”.