
Exponen su talento artístico en el Foro Boca 5 veracruzanos
ORIZABA, Ver., 21 de marzo de 2016.- Integrantes de la Respetable Logia Masónica en Orizaba lamentaron que por cuestiones pragmáticas celebraciones cívicas como la conmemoración del 210 aniversario del natalicio de don Benito Juárez García sean realizadas por las autoridades municipales de manera escueta, pues una de las principales obligaciones de los gobernantes, es el fortalecimiento y fomento de la formación cívica.
Y es que la mañana de este lunes autoridades municipales encabezadas por el alcalde Juan Manuel Diez Francos, llevaron a cabo la colocación de un arreglo floral de manera simbólica ante un busto del Benemérito de las Américas en la sala Independencia del palacio municipal, en presencia de personal del ayuntamiento, sin pronunciamientos alusivos a la conmemoración.
Posteriormente se proyectaron tres videos promocionales de Orizaba como destino turístico, de los que el propio presidente municipal dio detalles en lo referente a su producción.
En ese sentido, Juan Alberto Pérez Rosales, miembro de la Respetable Logia Masónica, calificó como lamentable que fechas como esta no sean motivo de convocatoria para que los gobernados conozcan las aportaciones hechas por los próceres de la patria.
Sin embargo, dijo que recordar a Juárez en este año demuestra a los mexicanos lo que debe considerarse como un impulso por superarse y crecer, lo cual es posible, siempre y cuando la autoridad propicie las condiciones necesarias para lograrlo.
“Tenemos una juventud indígena, rural y urbana de gran talento y capacidad que demanda una oportunidad para superarse, por eso creemos que la autoridad tiene la obligación de favorecer la educación pública que hoy vemos acotada, so pretexto de una racionalización económica y limitación de presupuestos o ajustes”.
Cuestionado sobre el conflicto entre el ayuntamiento orizabeño e indígenas de Ixhuatlancillo, el miembro de la Logia Masónica afirmó que ese sector de la población merece todo el respeto y la consideración para el mejor desempeño de sus actividades, formación, educación y de su modo honesto de vivir, pues no es posible que se siga empujando a la población hacia los brazos de la violencia y la delincuencia, ante la falta de medios para subsistir.