![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 12 de mayo de 2014.- El consejero de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Augusto Zamora Lara, lamentó que el Gobierno del Estado sólo contemple como mecanismo de ayuda los préstamos solicitados a instituciones bancarias, pues ello impide que el país tenga el desarrollo que necesita.
Esto, en referencia al crédito por 675 millones de pesos al que recurrió el gobierno de Javier Duarte y que será pagado de aquí y hasta 2029, quedando como garantía las participaciones federales.
Añadió que ese tipo de préstamos no resuelven mucho y sí incrementan la deuda que tiene el gobierno tras las bursatilizaciones a las que ha recurrido y que estaba situada de acuerdo a informes provistos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en 48 mil millones de pesos, más otras obligaciones financieras.
Zamora Lara comentó que los veracruzanos esperaban que el gobierno de Enrique Peña Nieto rescatara a Veracruz, pero esto no fue posible: “Por alguna razón, ese rescate jamás llegó. Hoy se carga con una grave deuda y vemos a un gobierno imposibilitado para maniobrar pues no tiene suficiente liquidez”, añadió.
Ahora, con la deuda es poco probable, dijo, que Veracruz salga adelante como se esperaba al inicio de la administración de Javier Duarte, sin embargo, dijo que no se pueden poner pretextos en este momento y se tiene que trabajar con lo que se tenga.
Augusto Zamora Lara ha sido uno de los empresarios más críticos de la actual administración y señaló que uno de sus errores ha sido hacer a un lado a los empresarios, sobre todo con el tema de los adeudos: “Realmente ya no hay mucho qué opinar. Nosotros no mentimos, somos los que más hemos sido perjudicados con el retraso en los pagos y aunque hemos visto voluntad en ellos, el gobierno no ha tenido dinero para pagar”, añadió.
Reiteró que lo único que le queda a los veracruzanos es trabajar, para sacar adelante al estado: “Con o sin ayuda, tenemos que salir de todo esto”, finalizó.