
Reconoce Unánue a boqueños por cumplir con pago de predial
XALAPA, Ver., 3 diciembre de 2015.- En pleno siglo XXI se sigue dudando de la capacidad de las mujeres y se les cuestiona si pueden ocupar cargos con poder para decidir en la administración pública, pese que en la Reforma Política Electoral la paridad está presente, lamentó la directora del Instituto Veracruzano de la Mujer (IVM), Edda Arrez Rebolledo.
Entrevistada en el marco del Foro Nacional para la Evaluación del Desarrollo Profesional del Género Femenino. Una Aplicación en Ingenierías (FONAGE 2015), lamentó que aún haya casos en los que las mujeres sigan siendo subordinadas a los hombres, por lo que llamó a buscar la igualdad de facto.
Expuso que la igualdad sustantiva no se agota en las cifras, ya que pese a que las mujeres están en más de 52 por ciento de las carreras profesionales, esto no se refleja al ocupar puestos importantes.
“Tenemos que seguir construyendo una igualdad en los hechos, es gratificante que los datos estadísticos arrojen que las féminas tienen menor índice de reprobación y deserción, no sólo en la educación superior sino también en educación media superior y académica».
Finalmente, la funcionaria se congratuló de que las estadísticas muestren que las mujeres tienen menor índice de deserción y reprobación en educación media superior y superior, lo que habla de sus capacidades.