![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-1.44.44-p.m-107x70.jpeg)
Promete Claudia Sheinbaum rescatar la petroquímica en el país
VERACRUZ, Ver., 22 marzo de 2016.- La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no es una garante de la salud y de la vida de los mexicanos, pues desestimó un informe de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardas (CNSNS) que reveló que la planta nucleoeléctrica de Laguna Verde realizó un mal confinamiento de los desechos radioactivos a lo largo de 15 años, señaló el académico de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Bernardo Salas Mar.
El físico matemático recordó que la CNSNS presentó el informe en noviembre pasado, situación que provocó que se amonestara a los responsables de la planta nucleoeléctrica de Laguna Verde, incluso que se advirtiera sobre la cancelación de la licencia de operación.
El catedrático de la UNAM comentó que presentó una queja por los resultados de la CNSNS ante la Semarnat y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
No obstante, el entrevistado dijo que la Semarnat le respondió que “los desechos radioactivos de la Central Laguna Verde se operan bajo los más altos estándares de seguridad”.
Explicó que la respuesta a su solicitud le fue ofrecida por el titular de la Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia de la Semarnat, Jorge Legorreta Ordorica, el 1 de marzo pasado.
“Otra institución (CNSNS) hizo una investigación seria a Laguna Verde y minuciosa, esta sí es científica y minuciosa y entonces ellos encuentran que en 15 años no se estuvo haciendo bien la clasificación de los desechos radioactivos y les hicieron una amonestación muy fuerte, en cambio Semarnat a la ligera dijo que ahí todo está bien, la palabra que usa es que ‘los desechos radioactivos de la Central Laguna Verde operan bajo los más altos estándares de seguridad’”.
Finalmente, dio a conocer que su trabajo denominado “Gestión de desechos radioactivos sin apego a normas en la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde” fue aceptado para presentarse en el XIV Congreso Internacional de la Agencia Internacional Radiológica (IRPA, por sus siglas en inglés), que se celebrará en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, del 9 al 13 de mayo próximo.