
Jóvenes de Tantoyuca van al Encuentro Nacional de Arte, Cultura y Cultura
XALAPA, Ver., 26 de noviembre de 2015.- A partir de la próxima semana, el Sindicato Estatal del Personal Académico de la Universidad Veracruzana presentará el emplazamiento a huelga para la UV por la revisión del contrato colectivo del trabajo y por incremento salarial, informó el secretario general del Fesapauv, Enrique Levet Gorozpe.
El líder sindical consideró que será difícil que se dé un importante incremento del salario de los catedráticos debido a la difícil situación de las finanzas de la Universidad Veracruzana.
En cuanto al porcentaje que solicitarán de incremento, dijo que lo definirán este viernes en una asamblea que se efectuará en las instalaciones de la facultad de Ingeniería.
“Se solicitará un aumento salarial razonable, tomando en cuenta la situación económica que atraviesa la institución educativa, pero será a más tardar en la primera semana de diciembre cuando el organismo a su cargo presente ante las autoridades del trabajo la fecha del emplazamiento a huelga a la máxima casa de estudios derivado de la revisión salarial y contractual”.
Levet Gorozpe se negó a definir un porcentaje para no levantar el conceso de la asamblea; sin embargo, dijo que desde hace varios años arrastran un gran déficit salarial, que ha mermado la capacidad económica de los maestros y deteriorado su nivel de vida, pero también admitió que la UV atraviesa por una situación difícil, por lo que tendrán que mediar un acuerdo “razonable” a fin de que el beneficio sea mutuo.
“En estos momentos la UV adeuda al personal académico 80 millones de pesos en diversas prestaciones, entre las cuales destacan lo relativo a las jubilaciones”.