![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
XALAPA, Ver., 25 de noviembre de 2013.- El proceso de aprobación del proyecto de ampliación del Puerto de Veracruz, fue con total transparencia y apegado a lo que marca la legalidad, aseguró el secretario de Medio Ambiente en la entidad, Víctor Alvarado Martínez.
El funcionario estatal mencionó que se han atendido todas las manifestaciones al respecto, tanto de la sociedad civil como de los grupos empresariales y ONG’s.
El proceso de aprobación del proyecto de ampliación del puerto de Veracruz se llevó a cabo con total transparencia y apegado a la legalidad, aseguró el secretario de Medio Ambiente en Veracruz, Víctor Alvarado Martínez, por lo que dijo, ahora que cuenta con el visto bueno de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), estará atendiendo las inconformidades que se puedan presentar.
“Fue un proceso abierto, un proceso que se condujo apegado a derecho y que a través de un resolutivo con relación al Manifiesto de Impacto Ambiental se establecen las condiciones de mitigación y las condicionantes de un proceso que debe ser modelo, no nada más a nivel estado, sino nacional e internacional”, agregó.
En ese sentido, el funcionario aseveró que la ampliación del puerto puede llevar a consolidar al estado no nada más en temas económicos, financieros, sociales, de desarrollo regional y nacional, y enfatizó en que debe llevarlo a ser un modelo de infraestructura verde y los puertos verdes.
Cuestionado sobre las inquietudes de que se realice la ampliación sin afectar el entorno, Alvarado Martínez aseguró que se cuenta con toda la información y expertos en la materia con el fin de que las afectaciones sean mitigadas.