
Aspirantes a alcaldías del PRI son amenazados; no denuncian por temor
XALAPA, Ver., 16 de febrero de 2014.- El diputado local Cuauhtémoc Pola Estrada dijo que, en su opinión, la Comisión para la Atención y Protección de los Periodistas no sirve y debe quedar desintegrada, pues lo que menos se ha hecho es proteger a los comunicadores.
El legislador lamentó la muerte del reportero, Gregorio Jiménez de la Cruz, y consideró que se tiene que legislar correctamente y con sensibilidad para que no se continúe lastimando a un gremio que, de por sí, ha sufrido los embates de malas autoridades.
Para Pola Estrada, que ha sido el único que ha subido a tribuna y ha hecho propuestas para mejorar las condiciones de los periodistas, ni Rocío Ojeda, presidente de la comisión ni Namiko Matzumoto han realizado un trabajo digno en la citada comisión, lo único que ha ejercido, es un presupuesto para pagar altos sueldos a la mayor parte de quienes la integran.
Sin embargo, no se atrevió a criticar a la comisión legislativa, de Atención y Protección a los Periodistas que se creó hace apenas unos días, muy a pesar que la integran dos diputados que son propietarios de medios de comunicación como son los casos de Gabriela Arango Gibb y Eduardo Sánchez Macías, que amasan año con año importantes convenios publicitarios con el gobierno del estado.
“Aún no veo resultados en la comisión legislativa, habrá que esperar, lo único que sé es que la dependencia que creó el gobierno del estado no ha dado ningún resultado y me parece que está demás, no debiera existir”, añadió.
Se le insistió con relación a su opinión con relación a la comisión legislativa, no obstante, se abstuvo de dar comentarios.
La comisión legislativa para la Atención y Protección de los Periodistas se creó con la finalidad de frenar los abusos de parte de policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que golpearon con toletes y dieron toques eléctricos con bastones no sólo a maestros, sino a reporteros y fotógrafos a quienes les despojaron de sus pertenencias.
En aquél entonces, la Comisión para la Atención y Protección de los Periodistas sólo emitió algunos comunicados tras la agresión, sin embargo, varios de los lesionados se abstuvieron de recurrir a ella, pues fue un órgano creada por el gobierno que, según ellos, responde a los intereses del gobierno.