![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-6.47.27-p.m-107x70.jpeg)
Cremarán restos de Paquita la del Barrio; descansará en Alto Lucero
POZA RICA, Ver., 13 de noviembre de 2014.- A partir del 18 de noviembre el Colegiado de Socios del Grupo Solidaridad, se hará cargo de los destinos de la organización, a partir de entonces el dirigente Héctor Cruz Rodríguez, contará con 15 días conforme a estatutos, para realizar la entrega de la organización, y en caso contrario “se procederá de modo judicial”, a fin de reclamar recursos estimados en mil millones de pesos que se adeudan a los ahorradores de la agrupación.
Integrantes del Colegiado elegido en asamblea, señalaron que se recurrirá hasta las últimas instancias, para devolver los recursos a los ahorradores. “No podemos ser profetas” comenta Victor Azuara Hernández integrante del Colegiado, en relación a la reacción de Héctor Cruz, quien podría negarse a realizar la entrega de la organización, “pero si es así, tendremos que actuar con todo el peso de la ley”, advirtió el entrevistado.
Solicitó paciencia a los ahorradores, y la confianza y la seguridad “de que vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para reclamar los ahorros para los más de mil 600 socios ahorradores quienes se han visto despojados de los recursos económicos que reunieron prácticamente durante toda su vida”.
Florencio González Ortega, también del Colegiado de Directivos indica que es lastimoso que el esfuerzo realizado durante 35 o hasta 45 años de edad, por parte de los socios ahorradores, hoy no lo tenga a su alcance. “No es justo que el compañero Héctor Cruz Rodríguez se lo haya repartido a sus queridas, se lo haya repartido a sus hijos y que ahora ellos (los familiares y personas afines a Héctor Cruz) que estaban en una posición pobre, ahora gocen de mucho dinero a costillas de los compañeros jubilados”, indicó.
Por su parte Alejandro Escamilla Peralta, otro integrante del colegiado reconoció la enorme responsabilidad que representa para los integrantes del consejo recientemente electo asumir el quehacer de recuperar los ahorros de los socios que al día de hoy no pueden disponer de sus recursos. Más aún considerando que hasta la fecha se contabilizan hasta 100 personas que han fallecido a consecuencia de esta situación
“Es una responsabilidad grande, son muchos los ahorradores y muchos los inversionistas”, indica, al tiempo de señalar que a los socios fallecidos, no les han sido pagados el beneficio de la posmorten, correspondiente a recursos por 75 mil pesos que se brinda a los beneficiarios al momento de su fallecimiento, beneficio que también se buscará recuperar.
Los entrevistados coincidieron en señalar que mantendrán vigente la lucha para recuperar los recursos económicos de los ahorradores quienes al día de hoy no pueden ver reunidos sus correspondientes recursos.