![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-8.26.25-p.m-107x70.jpeg)
No hay país tan democrático como México: Sheinbaum
XALAPA, Ver., 23 de enero de 2016.- Desde que se conoció la desaparición de cinco jóvenes, cuatro hombres y una menor de edad, el pasado 11 de enero en Tierra Blanca, la búsqueda no ha tenido tregua. Este sábado, cien elementos de la Gendarmería nacional se sumaron a las acciones que encabezan las autoridades estatales para dar con su paradero.
La instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa es la de agotar todas las instancias para esclarecer plenamente los hechos, castigar a los responsables y hallar a Susana, Bernardo, José, Mario Arturo y Alfredo.
Apenas este viernes, el grupo de Coordinación Veracruz, en el que participan todas las instancias de seguridad del estado y las representaciones federales en la materia, sostuvo una reunión con el organismo símil en Oaxaca con la finalidad de ampliar a esa entidad los trabajos de localización de los jóvenes plagiados.
Unas horas después de la desaparición, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de su representación regional con sede en el Distrito Judicial de Tierra Blanca inició la Investigación Ministerial número 027/2016 y de inmediato se activaron los protocolos de actuación para tratar de ubicarlos.
Como resultado de las investigaciones, se confirmó la participación de 7 policías estatales en los hechos, entre ellos el Delegado regional de Seguridad Pública quienes han sido detenidos y enfrentan ya el proceso correspondiente, a seis de ellos el juez que lleva su causa ha dictado auto de formal prisión por su probable participación en los delitos de desaparición forzada en agravio de los cinco jóvenes desparecidos.
El gobernador Javier Duarte ha señalado que no habrá consideración para estos malos servidores públicos que traicionaron a la sociedad y aseguró que se actuará con todo el peso de la ley.
Desde hace doce días, elementos operativos de la Policía Ministerial de la FGE participan en las investigaciones; tres fiscales regionales especializados, siete fiscales investigadores, 15 auxiliares de fiscales, 10 peritos especializados, dos asesores, así como personal de la unidad de análisis e inteligencia, con lo que suman 140 personas asignadas para la atención de este caso.
Elementos de la Fuerza Civil se han desplegado a la zona y han extendido la búsqueda a diversos puntos del estado; lo mismo en la región centro, que en el norte y el sur de Veracruz.
Se mantiene una estrategia de colaboración con el Gobierno federal toda vez que hay evidencias de la participación de la delincuencia organizada.
En las labores de localización participa el Ejército Mexicano, la Marina-Armada de México, Procuraduría General de la República (PGR), Policía Federal (PF) y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN).
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Transporte del Estado (DGTE), implementó filtros de supervisión en todas las delegaciones regionales de la dependencia en la entidad, por lo que el personal mantiene guardias permanentes y colabora de forma directa con los agrupamientos de seguridad.
Hoy, más de 500 elementos, de todos los niveles de gobierno participan en este operativo, en esta búsqueda que no tendrá tregua hasta conocer el paradero de estos jóvenes.
“Estamos aplicados al mil por ciento en esta tarea” ha expresado el gobernador Javier Duarte.