![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-2.35.51-p.m-107x70.jpeg)
Destruyen más de media tonelada de narcóticos decomisada en Veracruz
VERACRUZ, Ver., 29 marzo de 2016.- La Aduana de Veracruz y la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) investigan lo relacionado con el aseguramiento del cargamento de prymer contaminado con cocaína que se intentó ingresar a territorio nacional a través del puerto jarocho.
El gerente de Ingeniería de la Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver), Francisco Liaño Carrera, indicó que el aseguramiento del cargamento refleja los niveles de seguridad con los cuales cuenta el puerto jarocho.
Comentó que Apiver ha invertido en equipos de seguridad para detectar el ingreso de cargamentos con mercancía ilícita.
“Definitivamente es una acción que le compete tanto a la Aduana como la Secretaría de Marina, ellos son prácticamente quienes están llevando esta investigación; aquí lo que se observa son los altos niveles de seguridad del puerto, todo lo que se ha invertido en rayos gama, en detección de radiación, en detección de este tipo de productos y de mercancías ilícitas, pues que funcionan correctamente”.
Dijo desconocer por qué la Aduana y la Secretaría de Marina dieron a conocer el decomiso días después de que ocurrió, pues la Administración Portuaria no participa en ese tipo de operaciones.
Por otra parte, anunció que Apiver invertirá 10 millones de pesos en la instalación de 40 cámaras de seguridad en el camino a la Fortaleza de San Juan de Ulúa y en el bulevar Manuel Ávila Camacho, en el tramo comprendido entre el Club de Yates y antiguo acuario.
Recordó que Apiver instaló 40 cámaras de seguridad en el kilómetros 13.5 en el 2015.
“Todos los años tenemos inversión en materia de seguridad, en esta ocasión estamos desarrollando el proyecto para la nueva Aduana, todas las cuestiones de instalación, proyectos prácticamente de instalaciones de seguridad y cámaras de seguridad adicionales”.
Por último, recordó que Apiver cuenta con un centro de comando desde donde monitorea lo que ocurre en las inmediaciones del puerto de Veracruz.