
Otorgan galardón Líderes que inspiran a Lesli Ortiz
XALAPA, Ver., 10 de marzo de 2014.- El director de la “Cumbre Tajín 2014”, Salomón Baz Baz dijo que para la organización del evento se invierten 38 millones de pesos; sin embargo, destacó que por los resultados que se obtienen, el evento tiene un valor mucho mayor.
Añadió que la “Cumbre Tajín” ha sido el festival más laureado y reconocido por la UNESCO y además, ha traído desarrollo a la zona de Papantla como no se tiene idea.
Entrevistado al término de la rueda de prensa del gobernador Javier Duarte y en el que se tocó el tema de la realización de la Cumbre Tajín del 20 al 24 de marzo, Baz Baz reiteró en que ha habido grandes resultados con esta fiesta en la que se destacan las costumbres autóctonas y la riqueza de la Huasteca Veracruzana.
Detalló que, como cada año, se tienen que reparar los caminos, esto al ser cuestionado si no será impedimento que no se hayan arreglado las carreteras a tiempo como en otros años: “Me parece que ese es un tema que le compete a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, pero va bien, creo que estarán a tiempo los caminos”.
Añadió que nunca ha sido impedimento el tema de los caminos para que se efectúe la fiesta, debido a que hay una gran riqueza cultural que se ha compartido con muchos países: “Hemos sido reconocidos reitero, por la UNESCO, el Tajín es patrimonio cultural de la Humanidad y seguiremos trabajando para que haya mejores resultados”.
Con relación a los visitantes, señaló que el gobernador ya dijo que se espera una afluencia de 500 mil personas: “Por lo que sé, ya hay una ocupación hotelera al cien por ciento en hoteles de Papantla. Hay muchas otras opciones en municipios cercanos y también hay que señalar que este año hay muchas casas en las que sus propietarios ofrecen cuartos para los visitantes. De todas las condiciones económicas. Allí pueden dormir, comer, Descansar”.