![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 29 de abril de 2016.- El secretario de Finanzas y Planeación, Antonio Gómez Pelegrín, dio a conocer que se interpuso ante la Fiscalía General del Estado (FGE) una denuncia por la toma de las instalaciones de la dependencia y oficinas de Hacienda y la exigencia de destitución del subsecretario de Ingresos, Arturo Jaramillo Díaz de León.
En conferencia de prensa en conocido hotel de la capital, la mañana de este viernes el titular la Sefiplan reiteró que no reconoce el paro de los trabajadores y aseguró que se genera un daño al erario público, por lo que se pone en riesgo el pago de nómina de algunos trabajadores estatales.
Este jueves, por instrucciones del gobernador, se logró dispersar el recurso para todos los trabajadores del Estado que cobraban el día de ayer, que son fundamentalmente de la Secretaría de Educación, Instituto de Pensiones, y el recurso que le corresponde a la UV.
“Este viernes corresponde pagar a todo el Poder Ejecutivo y estamos trabajando para tratar de resolverlo y que la gente cobre porque ellos no tienen la culpa de lo que está pasando», dijo Gómez Pelegrín.
Explicó que los manifestantes exigen la entrega de 14 millones de pesos de una multa que se generó por un problema fiscal con una persona moral, situación que a decir del secretario es imposible, pues las multas no son contempladas por la ley para entrar a los trabajadores.
«El paro realizado por dichos trabajadores es ilegal, contrario a la ley y sin razón alguna, por lo que la Secretaría de Finanzas y Planeación en términos de ley presentó las denuncias de hechos ante la autoridad ministerial en contra de estos trabajadores y a la vez se comenzaron a instrumentar los procedimientos que establece la ley de trabajadores al servicio del Estado».
El titular de la Sefiplan comentó que buscarán dialogar con los manifestantes para que liberen los accesos a la secretaría, pues aunque pueden hacer uso de la fuerza pública, perdieron privilegiar las negociaciones.