
Realizan ceremonia tradicional del corte y arrastre del palo volador
POZA RICA, Ver., 8 de marzo de 2016.- Poza Rica fue incluido por el gobierno federal en el Programa de Rescate de Zonas Petroleras, informó el vicepresidente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Daniel Caballero Hernández, tras la insistencia de parte del sector empresarial para compensar la debacle económica que sufre el municipio, por la desaceleración de inversiones de carácter petrolero.
Señaló que en breve se esperaría la visita de representantes del gobierno federal para detallar aún más las acciones que contemplará el programa de rescate, del que será sujeto Poza Rica.
“Estamos contentos y con muchos ánimos de trabajar para salir adelante”, detalló, e insistió en la necesidad de que más dependencias del ramo federal volteen a ver a Poza Rica, municipio que ha sido muy golpeado por las condiciones económicas adversas que se han presentado desde hace varios años en la zona.
Mencionó que las representaciones empresariales han estado insistiendo en este tema, junto con el senador priista José Francisco Yunes Zorrilla, quien comunicó a los empresarios esta situación, luego de dar seguimiento al tema ante el gobierno federal.
Cabe recordar que en febrero estuvo presente en Poza Rica el presidente Enrique Peña Nieto, y durante su mensaje se comprometió a brindar el respaldo a aquellas localidades que como Poza Rica sufrían condiciones de crisis debido a la falta de inyección de recursos en el ramo petrolero.
Subrayó que la noticia es positiva, considerando que en estos momentos tan sólo el ramo constructor se encuentra laborando un 20 por ciento, con pagos diferidos hasta por seis meses.