![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-18-at-9.26.33-a.m-107x70.jpeg)
“Me dejaste sola, te amo”, se despide hermana de Paquita la del Barrio
BOCA DEL RÍO, Ver., 22 de diciembre de 2014.- El aumento al salario mínimo aprobado por los legisladores para el 2015 no es suficiente y agravará más la crisis en el país, explicó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz, Jorge Coffau Kayser.
Opinó que los 2.81 pesos no alcanzarán a la población para salir de sus problemas financieros, y que incluso cuando el incremento fue superior a la inflación, es poco significativo en comparación con el alza de los combustibles que se registrará en enero y la escalada de precios que derivará en los próximos meses.
Sin embargo, reconoció que de haber sido mayor, el sector empresarial no podría pagarlo, debido a que se encuentran en una situación económica difícil, esto aunado a los cambios fiscales que hubo en el 2014.
Para que la cúpula empresarial pueda solventar salarios y prestaciones más dignas al sector obrero, explicó que se requiere que haya más incentivos para las Pymes y se modifique la Reforma Hacendaria.
Dijo que, por ejemplo, más del 50 por ciento de los gastos no se pueden deducir de impuestos, lo que resta capacidad económica para que crezcan los negocios y se pueda pagar mejores salarios.
Coffau Kayser aseguró que el gobierno federal no está generando las condiciones para detonar al sector productivo, pues la banca no está otorgando créditos más flexibles ni tampoco le está apostando al emprendurismo.
Para finalizar, refirió que se requiere de mucha capacitación, herramienta de la que carece la mayoría de las empresas para competir y detonar, y que incluso ha sido una de las principales causas por las que han cerrado sus puertas.