![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-7.14.09-p.m-107x70.jpeg)
Emiliano Zapata recibió con entusiasmo a Sheinbaum; El Arqui, presente
VERACRUZ, Ver., 14 de abril de 2016.- Es insuficiente e inadecuada la infraestructura que se habilita para los juicios orales que a partir de mayo empezarán a operar como parte del Nuevo Sistema Penal Acusatorio, aseguró el presidente del Colegio de Abogados de Veracruz, Francisco Ramírez Llaca.
Comentó que los diferentes presidentes de los colegios y barras hicieron un recorrido en el Distrito de Veracruz y observaron “que sólo son dos salas de juicios orales improvisadas que no reúnen los requisitos que desde hace ocho años están establecidos por la CETEG; si les hubieran dicho hace seis meses se les entiende que les agarraran las carreras, pero hace ochos se vienen impulsando”.
Dijo que es inaceptable que para el Distrito Judicial XVII se habiliten sólo dos salas de juicios orales para atender casos de 14 municipios, ya que esto va en contra de “los objetivos del Nuevo Sistema Penal Acusatorio, pues muy difícilmente podrá haber una impartición de justicia pronta y expedita».
El litigante consideró que para atender los casos que se ventilan en este Distrito hacen falta al menos cinco salas más y no concentrarlas en un solo lugar, para acercar la justicia.
«Hay que recordar que el Distrito Judicial XVII comprende los municipios de Veracruz, Alvarado, La Antigua, Boca del Río, Cotaxtla, Medellín, Paso de Ovejas, Puente Nacional, Soledad de Doblado, Ignacio de la Llave, Tlalixcoyan, Jamapa, Manlio Fabio Altamirano y Úrsulo Galván».
Sostuvo, además, que las mismas carecen de equipamiento indispensable como una cámara de Gesell, salas para videoconferencias, entre otros requisitos que establece la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal.
Ramírez Llaca recordó que los casos que se atenderán con esta nueva modalidad son violación, trata de personas, homicidio doloso, delitos contra la salud, pornografía, entre otros considerados graves.