
Arquidiócesis de Xalapa no descarta Papa Negro
POZA RICA, Ver., 21 de junio de 2014.- El interés del Gobierno del Estado es maximizar los recursos estatales, al conjugarlos con los programas federales, manifestó el subsecretario de Promoción y Desarrollo Empresarial, Baruch Barrera Zurita, al encabezar junto con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Poza Rica, Heberto Baños Reyes, la inauguración del quinto punto de la Red del Emprendedor en las instalaciones del organismo empresarial.
Barrera Zurita indicó que con este tipo de acciones se busca beneficiar a los emprendedores y a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMES), “a las que se les ha estado respaldando con equipamiento, software y hardware, para llevar a cabo mejores funciones de administración y de operación”, indicó.
El funcionario estatal también se reunió con representantes del sector empresarial para darles a conocer nuevos proyectos que se estarán instrumentando para fortalecer los sectores estratégicos de la región norte, particularmente, dijo, los que tienen que ver con proveedores del ramo petrolero y de la construcción.
En tanto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en la región, Heberto Baños Reyes, destacó la importancia de aprovechar los programas federales para el desarrollo de las empresas, y citó que la Secretaría de Economía cuenta con 115 proyectos para las MiPYMES, con los cuales, durante el 2013, “permitieron generar beneficios para 25 mil 410 empresas con la creación de 3 mil 129 nuevos empleos y la conservación de 46 mil 681 fuentes laborales”.
Recordó que las MiPYMES formales son un motor fundamental de la actividad económica a nivel nacional y representa más del 99 por ciento de las empresas en México; además de que participan con el 50 por ciento del PIB y el 74 por ciento de la generación de empleos que se generan a nivel nacional.
La subdelegada de la Secretaría de Economía, Patricia Casados García manifestó que a través del quinto punto de la Red del Emprendedor, los empresarios contarán con asesoría completa, en donde se les podrá vincular con algún programa de dependencias federales y privadas, así como con el Gobierno del Estado para el desarrollo de sus negocios.