![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-4.26.31-p.m-107x70.jpeg)
En cateo, inhabilitan presunta toma clandestina de hidrocarburo
POZA RICA, Ver., 4 de septiembre de 2015.- La muerte materna es un indicador que se utiliza en muchos países del mundo para identificar el nivel de desarrollo de una nación, y con la instalación del Comité Interinstitucional de la región norte para la prevención de muertes obstétricas y el trabajo coordinado se disminuirán los índices de riesgos de muerte en mujeres embarazadas y las perinatales, señaló la coordinadora del Programa Estatal para la Prevención de Riesgos Obstétricos, Minera Junco González.
La funcionaria estatal explicó que dentro del comité participan distintas dependencias médicas, desde Servicios de Salud del Estado, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Secretaría de Marina (Semar) y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Aseveró que este esquema ya se aplicó con éxito en otras regiones del estado como en Río Blanco y Orizada, en donde el año pasado se logró reducir considerablemente el número de muertes maternas, de 9 que se tenían por año a solamente un caso.
Este también se echó a funcionar en la región de Coatzacoalcos, en donde, a seis meses de su instalación, se ha logrado reducir el índice de muertes materna 70 por ciento; de 6 años por año, en lo que va de 2015, sólo se han registrado 2, y se espera que al cierre del presente ejercicio la cifra disminuya.
El Comité Interinstitucional contra riesgos obstétricos correspondientes a la región de Poza Rica estará atendiendo las áreas de Pánuco, Tuxpan y Martínez de la Torre; es decir, los municipios equivalentes a 4 jurisdicciónes sanitarias de la región norte de la entidad.