
Arquidiócesis de Xalapa no descarta Papa Negro
COSOLEACAQUE, Ver., 24 de mayo de 2016.- «Ya no más minutas, no más representantes del Gobierno del Estado«, con esas consignas, pobladores de las comunidades serranas enviaron un ultimátum a las dependencias que han incumplido con los compromisos firmados para obras y recursos que no han aterrizado en los municipios de Tatahuicapan, Pajapan, San Pedro Soteapan, Mecayapan y otros.
La mañana de este martes, representantes de los pueblos dialogaron con integrantes de Política Regional en el Centro de Comando Comunicaciones y Cómputo (C4) en Cosoleacaque, y allí pidieron a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) cumplir con los compromisos pactados antes del 30 de mayo, pues de no hacerlo, el 1 de junio se tomarán medidas drásticas como bloqueos carreteros.
Este martes había corrido el rumor de que las vías de comunicación serían tomadas por manifestantes y se vislumbraba un caos en las carreteras. Aunado a esto, estaba latente la toma de la presa Yuribia en Tatahuicapan, lo que dejaría sin agua a medio millón de personas.
«Manifestamos estar inconformes por la falta de compromiso por los acuerdos que no se han llevado a cabo, minuta que se firmó el 9 de mayo en la Sala de Cabildo, donde se comprometió un millón 507 mil pesos en una cuenta mancomunada para este día 24 de mayo; por lo tanto, el compromiso no se ha cumplido, así que como nueva posibilidad de depositar el 30 de mayo, de no hacerlo serán tomadas decisiones drásticas», expuso uno de los manifestantes.
La consiga fue lanzada al secretario de la SIOP, Tomás Ruiz, pues no ha dado la cara y sólo se limita a su trabajo en oficina y no al que se requiere en la zona serrana.