![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-3.31.44-p.m-107x70.jpeg)
Va San Lázaro por prohibición al maíz transgénico
POZA RICA, Ver., 20 de diciembre de 2013.- El docente certificado por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), Heraclio Escobar Bernal criticó y señaló como inservibles los talleres de capacitación que se les da a los abogados y a los funcionarios de los Ministerios Públicos (MP), para desempeñar los juicios orales en mayo de 2014.
Dijo que estos cursos están mal aplicados porque sólo son a través de videos, que sólo demuestran cómo se realiza una audiencia en otros estados del país, pero nunca enseñan de forma práctica para detectar los errores que pudieran presentarse durante una situación real.
«Un sistema procesal nunca se aprenderá sentado, es cómo enseñarle a un niño andar en bicicleta poniéndole videos», expuso durante la rueda de prensa que ofreció en la ciudad de Poza Rica.
Dijo que al capacitarse con este sistema los abogados no sabrán cómo enfrentarse al MP, y al Juez, y de igual forma, los policías no sabrán cómo investigar los casos y delitos a perseguir para entregar la información al consultor técnico del MP.
También, el policía debe conocer el sistema penal material, sistema procesal penal acusatorio, y los derechos humanos, aspectos que tendrán que aplicarse como parte del cambio del Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial, que entrará en vigor a partir de mayo de 2014 en los 21 distritos judiciales.
«Los policías no deben contaminar el ámbito de la investigación, porque eso ya altera el proceso de la investigación que podría dejar libre al agresor», refirió el maestro en Derecho certificado por la SETEC.
Por ello, comentó que las videoconferencias no servirán a los funcionarios del Tribunal Superior de Justicia (TSJE) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), así como de los
Ministerios Públicos (MP) de los 212 municipios de la entidad, de cara al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial que derivará la aplicación de los juicios orales.