![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
COATZACOALCOS, Ver., 20 de septiembre de 2015.- Gran parte del pavimento de Coatzacoalcos ya cumplió su vida útil, por lo que no es de extrañar que en algunas zonas de la ciudad se intensifiquen los reportes de hundimientos y losas que se quiebran y provocan grandes socavones, capaces de tragar hasta un camión de basura, aseveró el secretario de Obras Públicas, Fernando Ramos Torres.
Al respecto, destacó que hay un programa intensivo de reportes de baches, los cuales se intensifican con la temporada de lluvias, razón por la que aplican anualmente entre 5 y 6 millones de pesos.
A la semana se tienen de cuatro a ocho reportes, y se toman hasta dos días para repararlos, pero si estos tienen que ver la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), el problema se resuelve hasta en 7 días.
El tipo de suelo en Coatzacoalcos es vulnerable a deslaves por las lluvias en la ciudad; el agua se filtra en el pavimento, licua la arena y deja socavones por debajo de la carpeta asfáltica, que con el peso de los vehículos se hunde y causa accidentes.
«Todo es dunas. Si tuviéramos material rocoso habría ese problema. La arena funciona bien como base cuando está confinada, pero aquí cualquier fuga de agua, drenaje roto y grietas en el pavimento influyen en que la arena pierda la calidad del soporte».
El departamento de Obras Públicas informó que son 26 vialidades de mayor flujo en Coatzacoalcos donde se presenta este problema, como las vías del malecón, Zaragoza y las paralelas a Revolución e independencia.
Por último refirió que se han dado tres casos de socavones que son reparados pero que a los pocos días se vuelven a hundir, por lo que exhortó a la ciudadanía a reportar a la brevedad cualquier hundimiento que se registre en la ciudad.