
Abre IMSS oportunidad para especialistas
VERACRUZ, Ver., 8 de marzo de 2016.- La creación de un Instituto Estatal para la Diversidad Sexual, que propone la comunidad lésbico-gay, no es mala; sin embargo, más que crear otras instituciones o hacer leyes para proteger a la población vulnerable, hay que aplicar y hacer valer las vigentes, indicó el diputado panista Julen Rementería del Puerto.
Explicó que “un claro ejemplo es la alerta de género que no se aprueba en Veracruz, a pesar de que ya se llevan 28 feminicidios contabilizados en el año«; al respecto, añadió que dicha alerta es necesaria, porque leyes para proteger a las féminas las hay.
Rementería del Puerto detalló que ésta ayudaría a activar los protocolos necesarios y la participación de diferentes instancias para el cuidado de la mujer.
Resaltó que la cifra de víctimas es preocupante, por lo que es urgente que se active la alerta de género.
En otros estados, dijo, ya se ha puesto en marcha y ha dado buenos resultados, pero en Veracruz “se ha actuado de forma irresponsable, pues no se ha querido reconocer el problema de los feminicidios, los cuales van a la alza”.