
Haremos que las cosas sucedan en Coatzacoalcos: Pedro Miguel
VERACRUZ, Ver., 27 de mayo de 2015.- En lo que va del año, la Procuraduría Federal del Consumidor ha inmovilizado 34 gasolineras, las cuales han recibido sanciones de miles de pesos, informó el delegado estatal de la Profeco, Gilberto Camacho Ojeda.
Comentó que entre las anomalías detectadas en las gasolineras se encuentra la expedición de litros incompletos, la alteración del producto, entre otras circunstancias que pueden confundir al consumidor.
Recordó que casos como el difundió en redes sociales, donde un ciudadano evidenció que le cobraban litros incompletos, generan multas de hasta millón y medio a los concesionarios, así como la inmovilización de las terminales de expedición de combustible.
Camacho Ojeda refirió que las gasolineras pueden acceder al procedimiento de “desinmovilización” para reanudar sus funciones; para ello deben hacer una petición girada a la ciudad de México para que a nivel local se pueda realizar la calibración de toda la válvula de expedición; una vez concluido este procedimiento se hacen algunas pruebas con baja, media y alta densidad para garantizar que esté funcionando al cien por ciento la maquinaria.
“En cuanto reciben la sanción inicial al proceso se valora la información que aportan para desinmovilizar, luego mandan calibrar nuevamente los instrumentos, todo el dispensario o toda la bomba que se inmoviliza con un sello, y tienen que acreditar con un estudio que hace la delegación de Profeco y la Dirección de Gas y Combustibles que están funcionado al cien por ciento”, explicó.
Indicó que derivado del convenio de colaboración que hicieron con Petróleos Mexicanos (Pemex) podrán proceder contra las gasolineras que han reincidido en infracciones contra el consumidor.