
Exponen su talento artístico en el Foro Boca 5 veracruzanos
Con el Reglamento para el uso y aprovechamiento de espacios deportivos en el municipio de Xalapa, los capitalinos que gusten de realizar actividades deportivas al aire libre en los casi 100 espacios que para ello tiene la capital del estado, tienen que pagar por el uso de las instalaciones.
Esta normatividad fue publicada el pasado viernes 26 de febrero en la Gaceta Oficial del Estado (GOE), y se especificó que entraría en vigor tres días después.
El documento establece que aquellas personas que pretendan hacer uso de alguno de los 82 espacios deportivos con los que cuenta el municipio, para la organización de un evento deportivo con fines de lucro, deberá solicitar la autorización de la Dirección de Ingresos del Ayuntamiento.
Adicionalmente deberá cubrir un pago a la Tesorería por concepto de aprovechamiento, en términos de lo señalado por el Código Hacendario.
En este sentido el ayuntamiento clasificó en cuatro tipos las instalaciones: en Unidades Deportivas para lo cual cobrarán 531 pesos; en los Módulos, 465 pesos; los Gimnasios, 398 pesos y por las Canchas 332 pesos.
Otra forma en el que el ayuntamiento que preside Américo Zúñiga Martínez pretende recaudar dinero de las personas que realizan deporte, es a través de la venta de publicidad en los espacios deportivos.
Al respecto en los artículos 35 y 36 del reglamento se explica que: la contratación de espacios de publicidad en los espacios deportivos se realizará mediante un convenio a través de las instancias municipales correspondientes.
Los anuncios deberán ajustarse a las dimensiones, aspecto y ubicación de manera tal que no desvirtúen los elementos arquitectónicos de los inmuebles deportivos.
Además que los recursos económicos generados por la contratación de publicidad en los espacios deportivos, se ingresarán por conducto de la Tesorería, a través de la Dirección de Ingresos, para etiquetarse y destinarse para obras y acciones relacionadas con el fomento deportivo.
De acuerdo con el referido documento, todo esto será vigilado por comités ciudadanos, los cuales a la fecha no han sido conformados a pesar que inició la vigencia de esta disposición:
“Para el buen uso y mantenimiento de estos espacios deportivos se deberá constituir un Comité Deportivo Ciudadano, organismo de representación ciudadana que tiene como función primordial establecer la relación ciudadanía-gobierno, para formular y gestionar las demandas y propuestas de los habitantes de una colonia donde se ubique un espacio deportivo municipal”.
El Comité Deportivo Ciudadano estará presidido por una mesa directiva integrada por: Presidencia, Secretaría y Vocalía, será el Comité Municipal del Deporte (Comude) quien designe a sus integrantes, previo estudio y valoración de las ternas presentadas y avaladas por vecinos de la colonia donde se ubique el espacio deportivo municipal del que se trate, previa convocatoria publicada por la Dirección.
Según el documento se restringe la utilización de los espacios deportivos municipales para otros fines que no sean la promoción, realización y fomento del deporte. “Queda prohibido el uso de los espacios deportivos municipales para la realización de eventos que tengan por objeto realizar proselitismo político”, se afirma en el documento.
Más información en RadioVer